Indignación en Copiapó tras el asesinato de un perro comunitario: ¿qué medidas se tomarán?

El asesinato de Negrito Chascón conmueve y genera indignación en Copiapó.
El asesinato de Negrito Chascón conmueve y genera indignación en Copiapó.

El asesinato de un perro comunitario conocido como “Negrito Chascón” en el sector de Colonias Extranjeras en Copiapó ha causado una profunda conmoción y repudio en la región norte de Chile. Este trágico suceso tuvo lugar la noche del viernes 3 de enero, cuando un individuo disparó repetidamente contra el animal, un hecho que fue captado por las cámaras de seguridad del área. Las imágenes muestran al agresor disparando a corta distancia mientras lanza gritos, lo que ha generado una ola de indignación entre los residentes del sector.

Reacciones de la comunidad y autoridades

La situación ha llevado a que el diputado Sebastián Videla exprese su preocupación en redes sociales, afirmando que “la Municipalidad de Copiapó debe presentar una querella. La persona responsable ya estaría identificada. Esta persona es un peligro para la sociedad”. Su declaración se alinea con el clamor de justicia de los vecinos, quienes demandan acciones concretas por parte de las autoridades.

Investigación de la Fiscalía Local

Ante la gravedad de los hechos y la indignación generalizada, la Fiscalía Local de Copiapó ha decidido iniciar una investigación de oficio. El fiscal Christian González ha confirmado que se ha solicitado a la Brigada de Delitos Medioambientales de la Policía de Investigaciones (PDI) que realice todas las diligencias necesarias para identificar y detener al responsable del ataque. González ha enfatizado que “la Fiscalía de Copiapó es una defensora de los derechos de los animales. Este tipo de hechos no solo vulnera la ley, sino que también pone en riesgo a la comunidad”.

Demandas de justicia y protección animal

El asesinato de “Negrito Chascón” ha reavivado el debate sobre la protección de los derechos de los animales y la necesidad de aplicar de manera rigurosa la Ley de Tenencia Responsable, conocida como Ley Cholito. Los vecinos y diversas organizaciones locales han instado a las autoridades a actuar con rapidez para evitar que incidentes como este queden sin castigo y para asegurar que el responsable enfrente la justicia.

Impacto en la comunidad

La comunidad de Copiapó espera que este caso sirva como un precedente en la lucha contra el maltrato animal y en la prevención de actos violentos que no solo afectan a los animales, sino que también comprometen la seguridad del entorno. La situación ha generado un llamado urgente a la acción por parte de las autoridades para garantizar la protección de los derechos de los animales y la seguridad de la comunidad.