La encuesta Plaza Pública de Cadem, realizada el 26 de enero, revela la percepción de los chilenos sobre el nuevo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. En esta medición, se abordaron diversos aspectos relacionados con la imagen del mandatario y las expectativas sobre su gobierno.
Percepción de Donald Trump
Cadem preguntó a los encuestados chilenos sobre su opinión respecto a la imagen de Donald Trump, utilizando una escala del 1 al 7, donde 1 representa una “pésima imagen” y 7 una “excelente imagen”. Según los resultados, el 50% de los participantes tiene una percepción positiva del presidente, mientras que un 49% lo ve de manera negativa. Esta cifra marca un aumento en la valoración positiva hacia Trump, que había estado por debajo del 44% en mediciones anteriores realizadas en septiembre de 2023, enero de 2024 y noviembre de 2024.
Expectativas sobre el nuevo gobierno
En otro aspecto de la encuesta, se indagó sobre las expectativas de los ciudadanos respecto a si el nuevo gobierno de Trump sería positivo o negativo. En comparación con las cifras de noviembre de 2024 y enero de 2025, el 64% de los encuestados considera que el nuevo gobierno será positivo para Estados Unidos. Sin embargo, en el ámbito de la economía mundial, la percepción positiva ha disminuido del 64% en noviembre de 2024 al 57% en enero de 2025. En cuanto a las relaciones internacionales, el apoyo a la idea de que el gobierno de Trump favorecería estas relaciones también ha caído, pasando del 53% en noviembre de 2024 al 47% en enero de 2025. En lo que respecta a Chile, el 51% de los encuestados en noviembre de 2024 creía que el nuevo gobierno sería beneficioso, cifra que ha disminuido al 44% en enero de 2025.
Atributos de Donald Trump
Cadem también consultó a los encuestados sobre varios atributos de Donald Trump. En relación a la afirmación “entiende las preocupaciones de los norteamericanos”, un 61% de los encuestados estuvo de acuerdo, en comparación con el 43% en noviembre de 2016 y el 62% en noviembre de 2024. En cuanto a la afirmación de que Trump “será un buen líder para Estados Unidos”, el 60% de los ciudadanos coincidió, frente al 27% en noviembre de 2016 y el 61% en noviembre de 2024. Por otro lado, solo un 34% de los encuestados considera que Trump “es honesto y transparente”, cifra que ha aumentado desde el 19% en noviembre de 2016 y el 28% en noviembre de 2024. En relación a si “será respetuoso de las instituciones”, también un 34% estuvo de acuerdo, en comparación con el 24% en noviembre de 2016 y el 33% en noviembre de 2024.
Acuerdo con las decisiones iniciales de Trump
La encuesta también abordó el nivel de acuerdo de los ciudadanos con las decisiones tomadas por Trump en sus primeros días de mandato. En cuanto a la reducción de los límites de contaminación de vehículos, un 77% de los encuestados expresó su acuerdo, mientras que un 21% se mostró en desacuerdo. En relación al despliegue de Fuerzas Armadas en la frontera para frenar la inmigración irregular, un 76% estuvo de acuerdo y un 23% en desacuerdo. Respecto a la deportación de extranjeros irregulares en Estados Unidos, un 73% de los encuestados apoyó esta medida, mientras que un 26% se opuso. En contraste, un 68% se mostró en desacuerdo con la decisión de retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y solo un 28% estuvo a favor. Finalmente, en relación a la salida de Estados Unidos del acuerdo climático de París, un 66% se mostró en desacuerdo, mientras que un 26% estuvo de acuerdo.
Metodología de la encuesta
La encuesta fue realizada a través de llamadas telefónicas a hombres y mujeres mayores de 18 años, residentes en las 16 regiones de Chile, logrando un total de 703 casos efectivos de un total de 7,152 llamadas realizadas.