
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el respaldo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a su Plan de Paz para Gaza, afirmando que este acuerdo conducirá a “una mayor paz en todo el mundo”. La resolución, que fue redactada por Estados Unidos, obtuvo 13 votos a favor, mientras que China y Rusia se abstuvieron.
A través de su cuenta en Truth Social, Trump explicó los detalles de la iniciativa, destacando que el Consejo reconoció y respaldó la creación de una Junta de la Paz, que él presidirá e incluirá a líderes influyentes a nivel global. El mandatario también agradeció a los países que, aunque no forman parte del comité, apoyaron la medida, mencionando específicamente a Catar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Indonesia, Turquía y Jordania.
El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó el respaldo de la ONU como “un hito histórico” para la creación de una Gaza pacífica y próspera, gobernada por el pueblo palestino y no por Hamás.
La resolución también establece el despliegue de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) hasta diciembre de 2027. Esta fuerza tendrá la responsabilidad de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios, así como capacitar a una nueva fuerza policial palestina. La ISF operará como una fuerza encargada de hacer cumplir la ley, en lugar de una fuerza de mantenimiento de la paz, y trabajará en coordinación con la Junta de Paz.
Entre sus funciones, la fuerza internacional también se encargará del proceso de desmilitarización de la Franja de Gaza, lo que incluye la destrucción de la infraestructura militar y el desarme de grupos armados no estatales. El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, afirmó que la resolución impide que Hamás se reconstituya y garantiza que “el pueblo de Gaza pueda alimentarse”.
Sin embargo, Hamás ha rechazado la resolución del Consejo de Seguridad, argumentando que no responde a los derechos ni demandas de los palestinos, favorece la ocupación israelí y busca imponer un mecanismo de tutela internacional sobre Gaza, lo cual no es aceptable para los palestinos y las facciones de resistencia. En un comunicado en Telegram, el grupo enfatizó que asignar a la fuerza internacional tareas dentro de Gaza compromete su neutralidad y la convierte en un actor del conflicto a favor de la ocupación.
Hamás también expresó que cualquier fuerza internacional debería desplegarse únicamente en las fronteras para separar fuerzas y monitorear el alto el fuego, bajo la supervisión completa de la ONU.




















