Error técnico retrasa avance del Teleférico Bicentenario en Huechuraba tras demolición de pilar

Un error inesperado lleva a la demolición de una base del Teleférico Bicentenario.
Un error inesperado lleva a la demolición de una base del Teleférico Bicentenario.

El avance del Teleférico Bicentenario en la Región Metropolitana de Chile se ha visto afectado por un error técnico que ha llevado a la demolición de una de sus bases estructurales. Hasta octubre, las obras del teleférico presentaban un avance del 45%, pero la reciente decisión del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de demoler un pilar en Ciudad Empresarial, comuna de Huechuraba, podría retrasar temporalmente el proyecto.

La demolición se realizó tras un control de calidad que reveló una discrepancia en la altura de la fundación de una de las pilas en construcción. Según informa La Tercera, la diferencia detectada fue de aproximadamente 20 centímetros, lo que compromete la verticalidad de las torres y la tensión de los cables que sostendrán las cabinas del teleférico.

La Dirección General de Concesiones del MOP explicó que, debido a la complejidad de la base, que está compuesta por cubos de hormigón, la única opción viable era demoler y reconstruir la estructura afectada. A pesar de este contratiempo, las autoridades han asegurado que los plazos de las obras no se verán alterados. “Esto no afecta el cronograma de puesta en servicio del teleférico y las obras continúan acorde a los más altos estándares con que se construye esta infraestructura de transporte”, afirmaron desde la dirección.

El Teleférico Bicentenario tiene como objetivo mejorar la conectividad en la región y se esperaba que comenzara a operar en el segundo semestre de 2026. Sin embargo, las últimas declaraciones del MOP sugieren que la fecha de inicio podría posponerse hasta el primer trimestre de 2027. Este proyecto es considerado uno de los más emblemáticos en el ámbito del transporte público en la capital chilena.