El salario mínimo en Chile ha sido reajustado a $510.500 a partir del 1 de enero de 2025, marcando así el primer aumento del año. Este incremento se enmarca dentro de la legislación vigente que establece un nuevo ajuste en mayo, en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y otros factores económicos.
Detalles del aumento del salario mínimo en 2025
El nuevo monto del salario mínimo en Chile para el año 2025 es de $510.500, lo que representa un aumento de $10.500 respecto al anterior salario de $500.000, que estuvo vigente desde julio de 2024. Este ajuste se realiza de acuerdo con la normativa que busca compensar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los trabajadores. La variación del IPC entre julio y diciembre de 2024 fue el factor determinante para este reajuste.
Histórico de aumentos del salario mínimo
El salario mínimo en Chile ha mostrado un aumento progresivo en los últimos años, con los siguientes montos registrados:
- Mayo de 2023: $440.000
- Septiembre de 2023: $460.000
- Julio de 2024: $500.000
- Enero de 2025: $510.500
Este aumento es parte de un mecanismo diseñado para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, especialmente en un contexto de inflación creciente.
Próximos aumentos del salario mínimo
Se anticipa que el salario mínimo en Chile experimentará un nuevo incremento en mayo de 2025, conforme a la Ley 21.578. Esta ley estipula que el Gobierno debe presentar un nuevo reajuste al Congreso a más tardar en abril de 2025. El monto exacto de este nuevo aumento dependerá de varios factores, incluyendo la inflación acumulada y las negociaciones entre el Ejecutivo y las organizaciones sindicales.
Proceso de ajuste salarial
El proceso de aumento del salario mínimo sigue un cronograma específico:
- Enero de 2025: Se aplica el primer reajuste del año, basado en el IPC del segundo semestre de 2024.
- Abril de 2025: Fecha límite para que el Gobierno proponga un nuevo ajuste al Congreso.
- Mayo de 2025: Entrada en vigor del segundo aumento del año, si es aprobado por el Congreso.
Este nuevo ajuste es parte de una estrategia de protección económica para los trabajadores, asegurando que sus ingresos no pierdan valor ante el aumento del costo de vida.
Impacto del salario mínimo en la economía
El salario mínimo actual en Chile es de $510.500, tras el reajuste del 1 de enero de 2025. Este monto no solo beneficia a los trabajadores que perciben este ingreso, sino que también tiene un impacto significativo en otros sectores de la economía, como las pequeñas y medianas empresas (pymes), que deben adaptarse a estos cambios. El aumento del salario mínimo es un aspecto clave en la política económica del país, ya que busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y su capacidad de consumo.