
El Servicio de Impuestos Internos (SII) ha implementado una nueva normativa que regula las transferencias bancarias con el fin de combatir la evasión fiscal y el crimen organizado. Esta medida establece que las entidades bancarias deben informar al SII cuando un individuo reciba más de 50 transferencias de diferentes remitentes en un mes, o más de 100 transferencias en un periodo de seis meses bajo las mismas condiciones.
La normativa forma parte de la Ley de Cumplimiento Tributario, que busca fortalecer el control sobre la evasión de impuestos, la informalidad y el comercio ilegal. Las instituciones bancarias están obligadas a remitir al SII información específica sobre estas operaciones, que incluye el nombre del titular de la cuenta, su Rol Único Tributario (RUT), datos básicos de la cuenta bancaria, así como el número y los montos de los abonos recibidos. Sin embargo, no se reportará información sobre los remitentes de los fondos.
Los datos que los bancos deben proporcionar al SII incluyen: el nombre del titular de la cuenta, el RUT del titular, información de la cuenta bancaria, y la cantidad y montos de los abonos.
Además, los ciudadanos que deseen verificar si han sido reportados al SII por exceder los límites establecidos pueden acceder a esta información a través del sitio oficial del SII. Para ello, deben ingresar con su clave tributaria o Clave Única en la sección «Mi SII». En este apartado, encontrarán el ítem titulado «Información sobre Abonos y Transferencias», donde podrán consultar los datos relevantes.
Esta iniciativa busca garantizar la transparencia y facilitar el acceso a la información personal relacionada con las nuevas regulaciones. Según el comunicado del SII, la normativa tiene como objetivo robustecer los controles sobre los movimientos bancarios que puedan ser relevantes desde el punto de vista tributario.
















