Gobierno avanza en reforma de pensiones mientras enfrenta presiones políticas y debates sobre un inversor estatal

Ximena Ossandón responde a críticas sobre reforma de pensiones en medio de controversia.
Ximena Ossandón responde a críticas sobre reforma de pensiones en medio de controversia.

El Gobierno se encuentra en proceso de implementar la reforma de pensiones, enfrentando plazos ajustados y presiones de diversos sectores políticos. En un plazo de seis meses, se deberá concretar el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 para los beneficiarios que tengan 82 años o más. Además, se establece que, dentro de los nueve meses posteriores a la publicación de la reforma, se comenzará a pagar el bono por cada año cotizado y el bono de compensación por expectativa de vida.

Debate sobre el inversor estatal

Uno de los temas que ha suscitado un intenso debate es la propuesta de un inversor estatal, la cual ha sido impulsada por el Frente Amplio. El diputado Andrés Giordano recordó que este acuerdo fue establecido en enero, bajo la condición de que no se eliminara la figura de las AFP. Sin embargo, desde el Gobierno se enfatiza que su prioridad es la correcta implementación de la ley, dejando el debate sobre el inversor estatal para más adelante.

Reacciones de la oposición

La oposición ha manifestado su rechazo a la propuesta de un inversor público. En relación a la reforma, los republicanos han criticado el préstamo forzoso que se incluye en la ley. La diputada Ximena Ossandón ha destacado la necesidad de acercarse a una política de acuerdos, haciendo referencia a la situación política interna del sector conservador. Ossandón señaló que “Kast tiene de contendores a Kaiser y tiene al Partido Social Cristiano. Ellos tres están metidos en una fiesta de monos, ¿no? Quién pega más, quién apunta más, y eso es lo que están tratando de hacer, de asegurar a su propio sector”.

Comentarios sobre la situación política

Ossandón continuó diciendo: “Kast no está solo. Tiene un Kaiser y tiene un Partido Social Cristiano. Un Kaiser que en algún minuto dice que después de esto no estaría dispuesto en una primaria. Yo encuentro que son bastante insólitas sus palabras. Yo a Kaiser lo quiero y lo estimo y respeto mucho. Pero hoy día, ¿quién es el bloque más fuerte? Es Renovación Nacional“.