José Antonio Kast confirma conversación con Javier Milei sobre oportunidades en América Latina

Kast destaca el "telefonazo" de Milei y las oportunidades en la relación con Argentina.
Kast destaca el "telefonazo" de Milei y las oportunidades en la relación con Argentina.

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha revelado que mantuvo una conversación telefónica con el presidente de Argentina, Javier Milei, un gesto que fue destacado por Kast en sus redes sociales. En su cuenta de Instagram, el abanderado chileno escribió: “Acabo de tener una muy buena conversación con el Presidente de Argentina @javiermilei, con quien coincidimos en las enormes oportunidades que tiene América Latina y la relación entre Chile y Argentina hacia un futuro con más libertad, seguridad y progreso económico”, enfatizando la afinidad política entre ambos líderes.

Este intercambio no es un hecho aislado, ya que Kast ha mostrado su apoyo a Milei desde la campaña presidencial argentina de 2023, elogiando su enfoque liberal en temas económicos y su crítica a los gobiernos de izquierda en la región. Ambos políticos han coincidido en diversos foros internacionales y han intercambiado elogios en redes sociales, especialmente en cuestiones relacionadas con la reducción del tamaño del Estado, la seguridad pública y la defensa del “orden y la libertad”. Esta conexión ha suscitado expectativas sobre un posible fortalecimiento de las relaciones bilaterales si Kast logra llegar a La Moneda.

En la reciente elección, Kast obtuvo un 23,9 % de los votos, frente al 26,8 % de su competidora, Jara. De cara al balotaje, el exdiputado ha manifestado que su campaña está abierta a “cualquier persona que quiera dar su apoyo a las ideas de la libertad”. En su tercer intento por alcanzar la presidencia, tras su derrota ante Gabriel Boric en 2021, el líder republicano ha conseguido el respaldo de figuras como el ultraliberal Johannes Kaiser y la exalcaldesa Evelyn Matthei, quienes representan diferentes sectores de la derecha. Juntos, estos apoyos superan el 50 % de los votos, aunque analistas advierten que la transferencia de votos no es automática.

Kast también se enfrenta al desafío de captar el apoyo del electorado de Franco Parisi, quien se posicionó como la tercera fuerza con un inesperado 19,7 % de los votos y aún no ha declarado su preferencia para la segunda vuelta. En respuesta a las críticas sobre una posible agenda ultraconservadora, Kast ha defendido su postura, afirmando: “No nos ocultamos, no queremos engañar a nadie”, en alusión a los temores sobre retrocesos en temas como el aborto o la anticoncepción de emergencia.