Jaime Huincahue pierde arresto domiciliario en medio de críticas por el caso de defraudación millonaria

Jaime Huincahue
Jaime Huincahue

El presidente de la Corporación Kimún, Jaime Huincahue, ha sido objeto de cambios en su situación legal tras la revisión de las medidas cautelares que le habían sido impuestas. Huincahue, quien había estado bajo arresto domiciliario parcial desde su detención, ahora se encuentra sin esta restricción. Se le acusa de haber defraudado un total de 1.200 millones de pesos que fueron recibidos por la administración anterior del Gobierno Regional de Los Lagos.

Detalles de la acusación

El Ministerio Público ha confirmado que, a partir de ahora, Huincahue solo estará sujeto a un arraigo nacional, lo que implica que no podrá salir del país. Además, se le ha impuesto la prohibición de comunicarse con coimputados y funcionarios del Gore.

Reacciones ante la decisión judicial

La decisión de modificar las medidas cautelares ha generado críticas, especialmente por parte del querellante y senador Fidel Espinoza, quien ha calificado la situación como “lamentable e inentendible”. Espinoza ha expresado su descontento con la decisión judicial, sugiriendo que no se justifica la eliminación del arresto domiciliario parcial.

Otros implicados en el caso

Este cambio en la situación de Huincahue se produce en un contexto más amplio relacionado con el Caso Convenios en la región. Otro de los imputados clave, Diego Ancalao, ha salido de prisión preventiva y ahora cumple con arresto domiciliario nocturno en su residencia en Temuco. La situación de ambos imputados refleja la complejidad y las implicaciones legales que rodean este caso en particular.