
Durante la jornada de este domingo 17 de noviembre, el Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, junto al Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y otros altos funcionarios, participó en la inauguración de Urban 20 (U20). Este evento se enmarca dentro de las actividades de la Cumbre del G20 2024, que se llevará a cabo el 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro.
Iniciativa Urban 20
La iniciativa Urban 20 fue creada en 2017 bajo la administración del entonces alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Su propósito es fomentar la participación de las ciudades en el G20, mejorando su papel como líderes económicos y políticos a nivel mundial.
Importancia de los gobiernos locales
El Presidente Boric destacó la relevancia de los gobiernos locales en la implementación de políticas públicas, afirmando que “los gobiernos locales son claves en la implementación de las políticas públicas de cualquier Estado por la llegada a las familias, por la participación activa de las ciudades, considerando que hoy más de la mitad del mundo vive en ciudades”. Esta declaración fue emitida en un comunicado desde la presidencia.
Objetivos del Urban 20
El U20 tiene como objetivo coordinar una posición conjunta entre los alcaldes de las principales ciudades del G20, enfocándose en la respuesta a la crisis climática. La iniciativa busca defender y acelerar la transición hacia sociedades que sean neutras en carbono, más inclusivas y resilientes.
El Presidente Boric también mencionó que “nuestra nueva Ley Marco de Cambio Climático establece la meta de alcanzar la carbono neutralidad en nuestro país al 2050”, añadiendo que se cuenta con una hoja de ruta de electromovilidad. Resaltó que “la crisis climática también es una oportunidad para países como el nuestro que tenemos cobre, que tenemos litio, que estamos impulsando el hidrógeno verde, pero que también estamos modernizando nuestras ciudades”.
Compromiso entre el G20 y las ciudades
El U20 tiene como meta facilitar un compromiso duradero entre el G20 y las ciudades, elevar el perfil de los problemas urbanos en la agenda del G20 y establecer un foro donde las ciudades puedan desarrollar un mensaje colectivo y una perspectiva que informe las negociaciones del G20.