Francia implementa un megaoperativo de 4.000 policías para el partido contra Israel

Francia refuerza seguridad con 4
Francia refuerza seguridad con 4

Las autoridades francesas han anunciado un amplio despliegue de seguridad para el partido de fútbol entre Francia e Israel, que se llevará a cabo el próximo jueves en Saint-Denis. Este evento, que forma parte de la Liga de las Naciones, contará con un inédito megaoperativo que incluirá la presencia de 4.000 policías y gendarmes, así como 1.600 agentes de seguridad que se encargarán de la vigilancia en el interior y en las entradas del Stade de France, según lo indicado por el prefecto de policía de París, Laurent Núñez.

Detalles del operativo de seguridad

El dispositivo de seguridad excepcional se ha diseñado en respuesta a un contexto que ha sido calificado como de alto riesgo. En una entrevista con el canal BFMTV, Núñez mencionó que los incidentes ocurridos en Ámsterdam el pasado 7 de noviembre, donde se produjeron ataques contra los hinchas del Maccabi Tel Aviv tras un partido con el Ajax, han influido en la decisión de implementar medidas de seguridad más estrictas. Estos incidentes fueron precedidos por provocaciones de los hinchas israelíes tanto en las calles como en el propio estadio.

El prefecto de policía subrayó que la experiencia de estos eventos indica que no es suficiente con que las fuerzas del orden se concentren únicamente en la seguridad alrededor del estadio; también es crucial prestar atención a posibles altercados en el centro de la ciudad.

Controles de acceso y restricciones

En torno al Stade de France, se establecerá un “doble control”. El primer control se llevará a cabo en el perímetro de protección, seguido de un segundo control en las entradas del estadio. En ambos puntos, se realizará una verificación de la identidad de cada asistente y una revisión exhaustiva para impedir la entrada de objetos prohibidos.

El Stade de France tiene una capacidad para 77.000 espectadores, sin embargo, hasta el momento solo se han vendido el 25% de las entradas, lo que se atribuye al contexto que rodea al partido. Además, la presencia policial se extenderá a las líneas de metro y tren que conectan con el estadio, y de manera excepcional, habrá agentes en el interior del recinto, lo cual ha sido autorizado por la Federación Francesa de Fútbol (FFF).

Núñez también destacó que dentro del estadio solo se permitirán banderas de Francia e Israel, mientras que las banderas palestinas estarán prohibidas. Asimismo, se prohibirán cualquier tipo de proclamas o mensajes de carácter político.

Protección a la selección de Israel

La selección de Israel contará con protección “permanente” durante su estancia en Francia, la cual será proporcionada por agentes del RAID, una unidad de élite de la policía francesa. Este dispositivo de seguridad será similar al que se implementó para el equipo israelí durante los Juegos Olímpicos de París el verano pasado.

El prefecto de policía indicó que han estado colaborando con los servicios de seguridad israelíes, como es habitual con las autoridades de otros países en eventos deportivos internacionales. Aunque habrá agentes israelíes presentes, su número será “estrictamente limitado”.

A pesar de que la Prefectura de Policía no ha recibido notificaciones sobre posibles manifestaciones en torno al encuentro, Núñez advirtió que no se tolerarán protestas en las cercanías del Stade de France y que, en caso de que se intenten realizar, se prohibirán para evitar alteraciones del orden público.

Decisión sobre la sede del partido

Ante los desafíos de seguridad que plantea este partido, se consideró la posibilidad de trasladar el evento al Parque de los Príncipes, ubicado en París. Sin embargo, la decisión final fue mantener el partido en el Stade de France, en Saint-Denis, que es el estadio donde se celebran la mayoría de los partidos de las selecciones nacionales de fútbol y rugby de Francia.

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, justificó esta decisión al afirmar que “por razones simbólicas, no debemos rendirnos, no debemos dar marcha atrás” frente a las manifestaciones violentas.