
Este martes a las 11:30 se realizará la formalización de Jorge Escobar Escobar, el tío-abuelo del pequeño Tomás Bravo, cuyo cuerpo fue encontrada sin vida el viernes pasado luego de estar nueve días desaparecido.
A pocas horas de que se realice la audiencia, el caso sigue estando lleno de incertidumbres, las que se esperan sean esclarecidas durante esta jornada.
Sin embargo, fuentes ligadas al caso señalaron que el informe del Servicio Médico Legal (SML) apuntaría a una causa de muerte indeterminada y en estudio. Esto, porque el cuerpo no presentaría lesiones físicas evidentes.
¿Cuáles son entonces las pruebas en su contra? El fiscal a cargo del caso, José Ortiz, ha señalado que en la habitación del detenido se encontró una “libreta de anotaciones con un plano del sector donde habría ocurrido la desaparición de Tomás”
En aquel “plano hecho a mano”, se precisaban incluso detalles como “distancia y tiempos” relacionados al lugar.
Esta prueba ha sido refutada por su hermana y abuela del menor, quien ha indicado que el mapa fue realizado posterior a su desaparición y con el objetivo de explicar dónde dejó el niño aquel día y hacia dónde se dirigió él.
Otro antecedente entregado por el persecutor es que “lo que él (Escobar) relata, en cuanto a la manera de ocurrir de los hechos, es un relato que policialmente nos llamó la atención con personal de la Brigada de Homicidios porque era un relato aprendido”.
Sobre este punto se refirió su abogado defensor, Pedro Aguilera, quien argumentó que el relato del detenido “es coherente y acorde al nivel de escolaridad, (porque) llegó a octavo básico”.
Ante este escenario, el Ministerio Público juega a contrarreloj para reunir las pruebas suficientes y lograr que Escobar sea formalizado este martes por el delito de homicidio simple.
También te puede interesar:
- Tercer Retiro: ¿Qué piensan los presidenciables?
- Permiso de Circulación 2021: ¿Cuánto debes pegar por tu vehículo?
- Fabián Orellana superó a Alexis Sánchez en la lista de goleadores chilenos en La Liga