
La primera gran lluvia del año afectará a gran parte del país, según el aviso emitido por la Dirección Meteorológica de Chile. Este fenómeno coincide con el inicio del otoño meteorológico, que comenzó en la primera semana de marzo, y se prevé que traiga consigo precipitaciones significativas, con acumulados de hasta 160 mm de agua y vientos que podrían superar los 100 km/h en algunas áreas.
Detalles del pronóstico meteorológico
De acuerdo con los informes de las entidades climáticas, se anticipa que la lluvia afectará desde la región de Magallanes hasta Ñuble, y posiblemente también las regiones de Maule, O’Higgins y la Metropolitana. Este evento meteorológico es causado por un ciclón extratropical y un río atmosférico. La meteoróloga de Canal 13 indicó que las precipitaciones “serán débiles y en la noche”.
Desarrollo de las lluvias
Según Meteored, las lluvias comenzaron en el sur del país, específicamente en Magallanes el lunes 3 de marzo. Para el martes 4, las precipitaciones se trasladaron hacia Los Ríos y La Araucanía, donde se prevén vientos que podrían alcanzar hasta los 100 km/h. El pronóstico también sugiere que entre el miércoles y el jueves, el temporal continuará dejando más lluvia en las regiones mencionadas, con rachas de viento que superarán los 80 km/h.
Impacto en otras regiones
El viernes, las precipitaciones se sentirán desde Valparaíso hasta Maule, aunque en estos sectores se espera que sean débiles y se concentren puntualmente en áreas de precordillera y cordillera, lo que también afectará a la Región Metropolitana.
Alerta meteorológica
La Alerta AA19/2025 fue emitida el 4 de marzo a las 10:51, indicando que se esperan precipitaciones moderadas a fuertes en un corto periodo de tiempo en zonas de la región de Los Lagos.