Testimonio de Antonia Zegers complica la cronología de abusos en caso Cristián Campos

Antonia Zegers revela detalles clave sobre el caso de Cristián Campos.
Antonia Zegers revela detalles clave sobre el caso de Cristián Campos.

Un nuevo testimonio se ha sumado a la investigación por abuso sexual contra Cristián Campos, quien ha sido denunciado por Raffaella di Girolamo. La actriz Antonia Zegers ha revelado detalles significativos en el programa “Plan Perfecto”, que podrían influir en el desarrollo del caso.

Detalles del testimonio de Antonia Zegers

Según la información proporcionada por el programa de CHV, Antonia Zegers no fue convocada por ninguna de las partes involucradas en el caso, sino que fue llamada por el juez encargado de la investigación para ofrecer su testimonio a través de la Policía de Investigaciones (PDI). La periodista Cecilia Gutiérrez tuvo acceso a las declaraciones de Zegers, quien relató un momento crucial en el que Raffaella di Girolamo le confesó haber sufrido abusos por parte de su padrastro, Cristián Campos.

Relato de Raffaella di Girolamo

En su testimonio, Antonia Zegers mencionó: “en algún momento Raffaella me relató que ella había sufrido abusos sexuales por parte de su padrastro, Cristián Campos, y lo que yo hice fue recomendarle encarecidamente que hablara con su madre”. Sin embargo, Zegers también destacó que no recordaba muchos detalles de esa conversación, ya que ocurrió hace aproximadamente 20 años.

Zegers añadió: “No recuerdo más detalles de esa conversación ya que ocurrió 20 años atrás. Estábamos las dos solas. Tampoco recuerdo si ella me contó más detalles sobre los hechos”. Esta falta de memoria sobre los pormenores de la conversación es relevante en el contexto de la investigación.

Importancia de la cronología de los hechos

Las declaraciones de Antonia Zegers adquieren mayor relevancia al considerar la cronología de los eventos. Según su testimonio, Raffaella di Girolamo habría sido consciente de los abusos a principios de los años 2000, y no en 2014, como ella misma ha declarado. Cecilia Gutiérrez comentó sobre esta discrepancia: “hace 20 años atrás estábamos en 2004. Sin embargo, según lo que declara la propia Raffaella di Girolamo, ella recordó en 2014. Entonces no calzan los años”.

Este aspecto temporal es crucial para la investigación, ya que podría influir en la credibilidad de los testimonios y en la línea de tiempo de los eventos denunciados. Las declaraciones de Antonia Zegers y la cronología presentada por Raffaella di Girolamo son elementos que se están analizando en el marco de la investigación en curso.