
Uno de los beneficios más significativos que ofrece el Estado a los trabajadores, especialmente a las mujeres, es el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), que en el mes de febrero contempla un nuevo pago. Este bono puede ser recibido de forma mensual o anual, dependiendo de la elección realizada por cada postulante.
Acceso al Bono al Trabajo de la Mujer
Según lo indicado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en su página web, el primer pago del BTM se efectúa cuatro meses después de haber realizado la postulación, siempre que esta haya sido exitosa. En el mes de febrero, también recibirán su pago las trabajadoras que mantengan su beneficio vigente. Es importante mencionar que el Bono al Trabajo de la Mujer tiene una vigencia de cuatro años.
Fechas de pago del BTM en febrero
Durante el segundo mes del año, el pago del BTM está programado para el próximo viernes 28 de febrero. Para poder recibir los fondos del BTM, es necesario que la postulante cumpla con ciertos requisitos: debe tener entre 25 años y 59 años con 11 meses de edad, trabajar de manera dependiente o independiente, y pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población, según los criterios establecidos en el Registro Social de Hogares (RSH). Además, se establece un límite de renta que varía según la modalidad de pago seleccionada.
Montos otorgados por el Bono al Trabajo de la Mujer
Para poder acceder a este aporte, las rentas anuales deben ser inferiores a $7.278.446 si se opta por el pago anual del beneficio, y menores a $635.651 brutos mensuales si se elige recibir el dinero de forma mensual. En lo que respecta al pago mensual, este varía según las rentas de las beneficiarias. A continuación, se detalla cómo se establece el monto a recibir:
- Si la renta mensual es igual o inferior a $282.512, el monto que corresponde va desde $1 hasta $42.377.
- Si la renta mensual es superior a $282.512 e igual o inferior a $353.140, se recibe un monto cercano a $42.377.
- Si la renta mensual es superior a $353.140 e inferior a $635.651, el monto puede variar desde $42.377 hasta $1.
Este esquema de pagos está diseñado para apoyar a las trabajadoras que se encuentran en situaciones económicas vulnerables, garantizando así un respaldo financiero a aquellas que cumplen con los requisitos establecidos.