Deficiencia de vitamina B12 podría acelerar el desarrollo del Alzheimer, advierten expertos en salud cerebral

La deficiencia de vitamina D se relaciona con un mayor riesgo de Alzheimer.
La deficiencia de vitamina D se relaciona con un mayor riesgo de Alzheimer.

La deficiencia de vitamina B12 ha sido asociada con diversos trastornos neurológicos, incluyendo el Alzheimer, una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes en la actualidad. Esta vitamina es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de neurotransmisores, que facilitan la comunicación entre las neuronas. Cuando los niveles de vitamina B12 son insuficientes, el cerebro comienza a sufrir disfunciones que pueden afectar la memoria, la concentración y otras funciones cognitivas. Diversos estudios han demostrado que la falta de esta vitamina aumenta el riesgo de deterioro cognitivo, lo que puede acelerar el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer. Esta relación subraya la importancia de mantener niveles adecuados de vitamina B12, no solo para preservar la salud cerebral en general, sino también para reducir las probabilidades de enfrentar problemas cognitivos graves en la vejez.

Asociación entre la deficiencia de vitamina B12 y el Alzheimer

La relación entre la deficiencia de vitamina B12 y el Alzheimer está relacionada con problemas de memoria. Un estudio mencionado en la revista médica Cureus encontró que los pacientes con deficiencia de esta vitamina desarrollan de manera acelerada síntomas asociados con el Alzheimer. En una investigación realizada con 202 participantes, se observó que el 84% de los pacientes mostró mejoría en sus síntomas tras tres meses de suplementación con vitamina B12. Esto se debe a que la vitamina B12 es crucial para la producción de neurotransmisores, que son fundamentales para el funcionamiento adecuado del cerebro. Si los niveles de vitamina B12 son insuficientes, la función cerebral se ve comprometida, lo que puede derivar en problemas cognitivos significativos.

Fuentes alimenticias de vitamina B12

Los alimentos que contienen vitamina B12 incluyen principalmente productos de origen animal. Entre estos, destacan:

  • Carnes rojas
  • Pescados y mariscos
  • Aves de corral
  • Lácteos
  • Huevos
  • Alimentos fortificados

Síntomas de la deficiencia de vitamina B12

Los síntomas de la deficiencia de vitamina B12 pueden incluir:

  • Fatiga y debilidad
  • Anemia megaloblástica
  • Daño a los nervios (neuropatía periférica)
  • Pérdida de memoria y confusión
  • Depresión y cambios de humor
  • Dificultades para caminar
  • Palidez de la piel y color amarillento
  • Úlceras en la boca y lengua

La deficiencia de vitamina B12 es un problema de salud que puede tener consecuencias graves para el sistema nervioso y la función cognitiva, lo que resalta la importancia de una adecuada ingesta de esta vitamina a través de la dieta.