
La Municipalidad de Viña del Mar ha habilitado albergues transitorios para los habitantes de la toma Lajarilla, que fue desalojada en Reñaca Alto. Este desalojo se llevó a cabo en cumplimiento de una orden judicial que exigía la restitución del terreno, el cual había sido usurpado ilegalmente. La solicitud de desalojo fue presentada por el propietario del terreno, José Massú.
Detalles del desalojo
Durante la mañana del martes, se ejecutó la orden judicial que requería el desalojo de la toma Lajarilla. En el lugar, la directora de Desarrollo Comunitario, Camila Estay, junto a varios equipos municipales, proporcionaron información sobre el espacio de primera acogida que se ha dispuesto para ofrecer atención inicial y orientación a los afectados.
Espacio de acogida y atención
El espacio transitorio de primera acogida se ubicará en la escuela Enrique Cárdenas, donde las personas desalojadas recibirán información y atención inicial. Este servicio incluirá activaciones y atención de salud, especialmente para niños y grupos prioritarios. Posteriormente, los afectados serán derivados al albergue transitorio que se ha habilitado en el Centro Deportivo Municipal de Reñaca Alto.
Marco legal del desalojo
Es importante destacar que, según la normativa legal vigente, el municipio no tiene la facultad de suspender o modificar el desalojo, dado que se trata de un mandato judicial. Desde el lugar del desalojo, la autoridad municipal indicó que “el desalojo de la toma Lajarilla corresponde a un fallo judicial de la Corte de Apelaciones de noviembre del año 2022”.
La directora de Dideco subrayó que, desde la emisión del fallo, el municipio ha llevado a cabo reuniones informativas, operativos de asistencia social y levantamiento de información en coordinación con organismos del Estado.