
La Tarjeta Bip! es un elemento esencial para el uso del transporte público en el Gran Santiago, permitiendo a los usuarios acceder a buses RED y diversas líneas de Metro. Desde su introducción en 2007, este plástico azul y amarillo se ha convertido en un símbolo de movilidad en la ciudad. Sin embargo, pocos conocen el verdadero significado detrás de su nombre.
Origen del nombre de la Tarjeta Bip!
A pesar de las especulaciones que han surgido a lo largo de los años, como la idea de que “Bip” podría referirse a “VIP” (Very Important Person) o a “Billetera Integrada de Pagos”, estas interpretaciones no son correctas. Según información proporcionada por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), que forma parte del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), el término “Bip” tiene un origen más lúdico.
Significado de “Bip”
El DTPM explica que “Bip” es una mezcla entre una réplica y una asociación al sonido del correcaminos, así como al ruido que emite el validador de la tarjeta al ser utilizada. Esta interpretación sugiere que el nombre es una onomatopeya que evoca un sonido familiar para los usuarios del transporte público. Además, se menciona que en inglés, el signo de exclamación al final de “Bip!” es una característica distintiva que añade un toque de entusiasmo al nombre.
Referencias culturales
El uso de “Bip” también puede ser visto como un guiño a la cultura pop, específicamente a un personaje icónico de Looney Tunes que fue creado en 1949. Este personaje, conocido como el Correcaminos, es famoso por su velocidad y su característico sonido, que se asemeja al “bip” que emite la tarjeta al ser validada. Esta conexión cultural refuerza la idea de que la Tarjeta Bip! no solo es un medio de pago, sino que también forma parte de una experiencia más amplia y reconocible para los usuarios.
La Tarjeta Bip! ha evolucionado desde su lanzamiento, convirtiéndose en un elemento indispensable para la movilidad en Santiago, y su nombre refleja tanto su funcionalidad como su conexión con la cultura popular. La información proporcionada por el DTPM ayuda a desmitificar el origen del nombre, revelando que es más que un simple acrónimo, sino una representación sonora que resuena con los usuarios del sistema de transporte público.