![Fiscal General de Venezuela: "Caso Ronald Ojeda Fiscal General de Venezuela: "Caso Ronald Ojeda](https://www.textual.cl/wp-content/uploads/2025/02/tarek-william-saab-ronald-ojeda-diosdado-cabello-tren-aragua-36-696x392.webp)
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha rechazado nuevamente cualquier conexión del gobierno de Caracas en el secuestro y asesinato de Ronald Ojeda, afirmando que se trató de una operación de “falsa bandera”. En una entrevista concedida a BBC Mundo, Saab explicó que “la muerte de Ojeda en Chile fue una operación de falsa bandera que el propio Estado chileno encubrió”, y añadió que ha iniciado una línea de investigación para determinar si hubo participación de policías de otros países, así como del propio Chile.
Investigación y acusaciones
El fiscal general venezolano mencionó que se enviaron dos directores de su oficina para coordinar con la Fiscalía Nacional chilena. Sin embargo, Saab se quejó de que “no los recibieron” y cuestionó por qué no se les permitió revisar las pruebas de los expedientes, afirmando que “no hay Fiscalía más pirata en el mundo que la chilena”.
Postura de la Fiscalía chilena
La postura de Tarek William Saab contrasta con la hipótesis presentada por Héctor Barros, fiscal regional Metropolitano Sur, quien sostiene que el homicidio de Ronald Ojeda fue ordenado por Diosdado Cabello, actual ministro del Interior y figura clave en el gobierno de Nicolás Maduro, a través de la organización criminal conocida como Tren de Aragua. Barros ha presentado nuevos antecedentes en el contexto de la formalización de Los Piratas, una célula del Tren de Aragua que supuestamente llevó a cabo el secuestro y asesinato del ex militar venezolano.
Testimonios y evidencias
El fiscal Barros ha dado a conocer el testimonio de un testigo protegido, identificado como número 7, quien afirmó que Cabello ordenó a Héctor El Niño Guerrero, líder del Tren de Aragua cuyo paradero es desconocido, que ejecutara la operación tras realizar un pago en Perú. El testigo también mencionó que “José Valverde me dijo que Diosdado Cabello, quien es un político venezolano, dio la instrucción de hacer el secuestro por medio del Niño Guerrero, pagando a través de él, considerando que el militar no estaba vinculado con ningún tipo de delito como drogas, armas y otra situación”, según lo reportado por La Tercera.
Reacciones del gobierno chileno
Desde el Palacio de La Moneda, las autoridades chilenas han indicado que, si se confirma la conexión entre el gobierno venezolano y la muerte de Ronald Ojeda, se planteará un recurso ante la Corte Penal Internacional. Esta situación ha generado un clima de tensión en las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela, especialmente tras el cierre de consulados y la escalada de acusaciones entre ambos países.