
El Subsidio al Trabajador Joven (STJ) de Cotización es un beneficio que busca mejorar las condiciones previsionales de los trabajadores jóvenes en Chile. Este subsidio consiste en un aporte mensual de $22.000, que equivale al 50% de una cotización previsional calculada sobre un ingreso mínimo mensual.
¿Quiénes pueden acceder?
Este subsidio está destinado a trabajadores contratados que se encuentren en el rango de edad de 18 a 35 años y que cumplan con ciertos requisitos establecidos por la normativa vigente. Es importante destacar que el monto del subsidio se deposita directamente en la cuenta de capitalización individual (AFP) del trabajador durante las primeras 24 cotizaciones.
Además, el Subsidio al Trabajador Joven es compatible con otros beneficios como el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), ambos otorgados por el SENCE. Sin embargo, no es compatible con el seguro de invalidez y sobrevivencia, lo que significa que el trabajador deberá asumir el pago de este seguro si decide acceder al subsidio. El beneficio se mantendrá vigente hasta que el trabajador alcance la edad límite o complete las primeras 24 cotizaciones.
¿Cómo postular al beneficio?
La postulación al Subsidio al Trabajador Joven se puede realizar durante todo el año, y existen dos modalidades para llevar a cabo el trámite: en línea o de manera presencial en las oficinas de ChileAtiende.
Postulación en línea:
Los interesados pueden acceder al sistema de postulación en línea a través del sitio web correspondiente, donde deberán seguir las instrucciones para completar su solicitud.
Postulación en oficina:
Para aquellos que prefieren realizar el trámite de manera presencial, pueden acudir a las oficinas de ChileAtiende y solicitar el subsidio directamente con un ejecutivo.
Para consultar el estado de la solicitud, los postulantes deben ingresar nuevamente con su número de solicitud y seleccionar la opción “Consultar”. Además, tienen la posibilidad de modificar la información ingresada en “Editar” o revisar su cartola seleccionando “Ver cartola”.