Aprovecha el Subsidio Eléctrico 2026: fechas y requisitos para hogares vulnerables

Descubre todo sobre el Subsidio Eléctrico 2026: requisitos y montos disponibles.
Descubre todo sobre el Subsidio Eléctrico 2026: requisitos y montos disponibles.

Ministerio de Energía ha lanzado el cuarto proceso del Subsidio Eléctrico 2026, destinado a hogares en situación de vulnerabilidad.

Este nuevo programa beneficiará a aquellos que se encuentren dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Las postulaciones estarán abiertas desde el martes 25 de noviembre hasta el viernes 5 de diciembre de 2025, permitiendo tanto nuevas solicitudes como la actualización de datos para los beneficiarios actuales.

Además, las familias que tengan personas registradas en el Registro Nacional de Electrodependientes podrán acceder al subsidio sin importar su nivel de vulnerabilidad en el RSH, siempre que mantengan sus cuentas al día. Actualmente, más de 1,8 millones de hogares se benefician de este descuento en sus facturas eléctricas, lo que lo convierte en una de las políticas sociales más amplias, solo superada en cobertura por la Pensión Garantizada Universal (PGU).

El Subsidio Eléctrico 2026 se otorgará en seis cuotas mensuales durante el primer semestre del año, comenzando con el primer pago programado para febrero. Los montos del subsidio varían según el tamaño del hogar: $30.270 para hogares de un integrante, $39.348 para hogares de dos o tres integrantes, y $54.486 para hogares de cuatro o más integrantes.

Para postular, las familias deben acceder a las plataformas oficiales, como www.subsidioelectrico.cl y www.ventanillaunicasocial.gob.cl, utilizando su Clave Única. También se ofrecerá una opción presencial en las oficinas de ChileAtiende para quienes prefieran este método. Es importante señalar que los beneficiarios de años anteriores no necesitan volver a postular, aunque pueden actualizar su información, como el número de cliente o la dirección, a través de las plataformas habilitadas.

Este proceso refuerza el compromiso del Gobierno de proporcionar un alivio económico ante el aumento de los costos energéticos. El Subsidio Eléctrico no solo ayuda a mitigar el impacto de estas alzas, sino que también ha permitido que algunas familias reciban facturas con un total de $0, dependiendo de su consumo. Según el Ministerio de Energía, “Esto lo convierte en la segunda política social más masiva después de la Pensión Garantizada Universal (PGU), por lo que las familias hacen una valoración muy positiva de esta medida”, afirmó el biministro Álvaro García. Con esta nueva convocatoria, el Gobierno reafirma su intención de mejorar la calidad de vida de millones de chilenos a través de este subsidio mensual dirigido a los sectores más vulnerables y a quienes enfrentan dificultades energéticas específicas.