
El Subsidio de Discapacidad es una iniciativa del Instituto de Previsión Social (IPS) destinada a proporcionar apoyo económico a menores de 18 años que presentan discapacidad severa. Este beneficio tiene como finalidad ayudar a las familias a cubrir los gastos mensuales asociados a la atención de estas condiciones.
Requisitos para la Postulación
Para poder acceder a este subsidio, es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación pertinente que valide la condición del menor. Los documentos requeridos incluyen:
- Certificado de Discapacidad emitido por el COMPIN o el Registro Nacional de Discapacidad.
- Resolución judicial que acredite la necesidad de cuidados permanentes del beneficiario.
- En casos institucionales, se deben presentar los documentos que acrediten la representación legal y la gestión del subsidio.
- Comprobación de residencia en Chile durante al menos tres años antes de la solicitud.
Procedimiento para Postular
El proceso de solicitud del Subsidio de Discapacidad se puede realizar de manera online o presencial, lo que facilita el acceso al beneficio durante todo el año. Los pasos para postular son:
- Ingresar a ChileAtiende con el RUT y la Clave Única para completar la solicitud en línea.
- Optar por una videoatención o acudir directamente a las sucursales de ChileAtiende o al municipio local.
Beneficiarios del Subsidio
Los beneficiarios que son elegibles para recibir este subsidio son aquellos menores de 18 años que presenten discapacidades mentales, físicas o sensoriales severas, siempre que cumplan con los requisitos de residencia y evaluación de discapacidad. Los criterios específicos son:
- Residencia continua de al menos tres años en Chile.
- Poseer una discapacidad severa certificada por el COMPIN o el Registro Nacional de Discapacidad.
La implementación de este subsidio proporciona un apoyo continuo y específico para las familias de los menores afectados, contribuyendo a mitigar los desafíos económicos que conlleva la atención a las discapacidades severas.