Irregularidades en la vivienda de Rodrigo Arim: Intendencia de Maldonado inicia fiscalización tras detección con dron

La casa de Rodrigo Arim en Solís
La casa de Rodrigo Arim en Solís

La intendencia de Maldonado ha identificado irregularidades en la propiedad del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, ubicada en el balneario Solís. A través de imágenes obtenidas por un dron, se constató que la extensión de la vivienda era superior a la que había sido declarada ante la comuna. Según información publicada por El Observador, el programa La pecera de Azul FM reveló que Arim no ha regularizado su vivienda en esta zona costera.

El exrector de la Universidad de la República adquirió en 2011 un terreno de 898 metros cuadrados y construyó una casa de 127 metros cuadrados entre 2015 y 2016. Sin embargo, la vivienda no está registrada en su totalidad en la Dirección Nacional de Catastro, donde solo constan 24 metros cuadrados edificados. Esta discrepancia en el registro ha llevado a que el predio sea considerado de bajo valor, lo que resultó en su exoneración automática del Impuesto de Primaria por parte de la Dirección General Impositiva (DGI).

En 2015, la intendencia de Maldonado otorgó un permiso de construcción para realizar obras en el terreno, donde ya existía una construcción de “un ranchito” de 24 metros cuadrados. Sin embargo, el trámite no se completó, ya que no se presentó el final de obra, documento necesario para que la intendencia notifique a Catastro y ajuste los valores del terreno. Este nuevo valor es fundamental para que la administración municipal realice el reajuste de la Contribución Inmobiliaria y la DGI ajuste el Impuesto de Primaria.

La comuna de Maldonado ha detectado que muchos contribuyentes no completaban el trámite de final de obra para reducir su carga impositiva, lo que llevó a la aprobación de una norma que obliga a los propietarios a pagar impuestos correspondientes si la casa es habitable, independientemente de si el papeleo ha sido finalizado. Como parte de esta fiscalización, se comenzó a utilizar drones para inspeccionar propiedades, y se descubrió que la casa de Arim era más grande de lo que había sido declarado.

A partir de 2026, Arim deberá pagar impuestos en función del tamaño real de su propiedad. La intendencia le notificará próximamente mediante un cedulón que establecerá el cobro de lo que se adeuda desde el año siguiente. En una rueda de prensa, Arim comentó que utiliza la vivienda de manera habitual, pero que no cuenta con el final de obra debido a “defectos constructivos”. Al ser preguntado sobre cuándo estará listo el final de obra, mencionó que primero debe resolver “problemas estructurales”.

Arim afirmó: “Toda la obra se realizó haciendo los aportes correspondientes” y subrayó que ha hecho uso “familiar” de la casa. “En la medida en que la casa fue habitable, la fuimos usando. La casa está totalmente declarada en el BPS, no se construyó un metro cuadrado sin pagar al BPS y las solicitudes a la intendencia de Maldonado”, aseguró. También mencionó que la casa fue alquilada en algunas temporadas.

Respecto a la posibilidad de renunciar a su cargo debido a esta situación, Arim expresó que “siempre está disponible” a lo que decida el presidente Yamandú Orsi. “Me es muy difícil hacer autocrítica, porque nunca desarrollamos la obra en negro, sin hacer los aportes. Están registrados todos los aportes laborales”, concluyó, añadiendo que tiene “la enorme tranquilidad en no haber incurrido en ninguna irregularidad”.