Grupo brasileño Revee se postula para remodelar el Estadio Minella y el Polideportivo de Mar del Plata

Revee se postula para transformar el Estadio Minella en un polo deportivo y cultural.
Revee se postula para transformar el Estadio Minella en un polo deportivo y cultural.

El grupo inversor brasileño Revee ha presentado su propuesta para la concesión del Estadio José María Minella, que fue puesto en licitación por el Municipio de General Pueyrredón con el objetivo de llevar a cabo su remodelación y puesta en valor. El pasado martes se realizó la apertura de sobres de la licitación pública convocada por el Municipio, que también incluye el Polideportivo Islas Malvinas y las áreas comunes del predio. En esta ocasión, el grupo Revee, que forma parte de un importante fondo de inversión brasileño, se presentó junto al grupo argentino Pro Enter, ambos con un ambicioso plan de modernización integral para las instalaciones.

El proyecto presentado por Revee abarca no solo la recuperación total del Estadio Mundialista, sino también la modernización del Polideportivo y una renovación general de todo el entorno. Además, se contempla la creación de zonas gastronómicas, de retail y de gaming, y cuenta con el respaldo de la AFA para que el Estadio Minella pueda albergar a todas las selecciones nacionales.

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, expresó: “Esto es mucho más que un Estadio y un polideportivo. Es entender que el Estado no puede seguir gastando plata de los contribuyentes en mantener este tipo de estructuras. Porque lo hace mal y no agrega nada de valor para la ciudad”. Montenegro también destacó la importancia de la propuesta de Revee, afirmando: “Por eso celebramos que un grupo de las dimensiones de Revee haya decidido presentarse con una propuesta millonaria, para transformar una zona y convertir a Mar del Plata en un nuevo polo de eventos deportivos y culturales de primer nivel”.

Esta es la primera vez que Revee, una empresa dedicada al entretenimiento y a la infraestructura deportiva y de espectáculos a nivel mundial, decide invertir en Argentina. La llegada de Revee al país marca su primera inversión fuera de Brasil, con la intervención del empresario y ex presidente de Banfield, Eduardo Spinosa, quien será representado por el Estudio Jurídico Claria & Trevisán.

Un aspecto relevante de la propuesta de Revee es que se presentó con el aval de la AFA, con la que mantiene un convenio de colaboración que permite la utilización del Estadio Minella por parte de todas las selecciones nacionales.

En relación a la licitación del Estadio Minella, Guillermo Montenegro comentó: “Haber aprobado el llamado a licitación nacional e internacional del Minella, el Polideportivo y los espacios comunes del Parque de los Deportes es entender a dónde va el mundo con la industria del deporte como espectáculo con marcas, privados, restaurantes, acciones de comercio y comunicación”. Además, agregó: “Estar a nivel mundial con la estructura para recitales y shows deportivos es posicionar a Mar del Plata”.

Montenegro también recordó la importancia emocional de estos espacios para los argentinos, afirmando: “Yo sé que todos los argentinos tenemos un recuerdo en el Mundialista y, ¿Quién no vio un partido o un recital en el Poli? Esto aumenta la creación de esas experiencias, la audiencia, los patrocinios, las ventas. Ni hablar de los trabajos que se generan para armarlo y sostenerlo, de la infraestructura que representa para la ciudad”.

La licitación para la concesión del Estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque de los Deportes se presenta como una oportunidad significativa para el desarrollo de la infraestructura deportiva y cultural en Mar del Plata.