El Registro Social de Hogares: clave para acceder a beneficios estatales en Chile según vulnerabilidad

Accede a subsidios y beneficios estatales según tu vulnerabilidad en Chile.
Accede a subsidios y beneficios estatales según tu vulnerabilidad en Chile.

El Registro Social de Hogares es fundamental para acceder a beneficios estatales en Chile, según el nivel de vulnerabilidad.

¿Qué es el Registro Social de Hogares?

El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema que tiene como objetivo evaluar las características socioeconómicas de las familias chilenas. Este registro es crucial para determinar el acceso a una variedad de beneficios y subsidios que ofrece el Estado, calibrando la vulnerabilidad de los hogares mediante un porcentaje específico.

Tramos de Vulnerabilidad en el RSH

Los tramos del RSH se distribuyen desde el 0% hasta el 40% para las familias que presentan menores ingresos o una mayor vulnerabilidad, hasta el 91% al 100% para aquellas que tienen mayores ingresos. Estar en el 40% más vulnerable permite acceder a una serie de ayudas estatales significativas.

Beneficios Clave del RSH

Entre los beneficios más destacados que se pueden obtener a través del RSH se encuentran:

Bono al Trabajo de la Mujer

Este bono está dirigido a trabajadoras que se encuentren en el rango de edad de 25 a 59 años y que pertenezcan al 40% más vulnerable. Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos y realizar la postulación a través del sitio web del Sence.

Subsidio al Empleo Joven

Este subsidio está destinado a jóvenes de entre 18 y 24 años que se encuentren dentro del 40% más vulnerable y que cumplan con determinadas condiciones. La postulación se puede realizar en la página web del Sence.

Subsidio Familiar (SUF y Automático)

Este subsidio proporciona un aporte de $21,243 mensuales por cada carga familiar, y $42,486 para personas con discapacidad. Está disponible para familias que se encuentren en el 60% más vulnerable.

Subsidio DS1 para Sectores Medios

Este subsidio ofrece ayuda económica para la adquisición o construcción de vivienda, con diferentes tramos según el porcentaje en el RSH.

Cómo Conocer tu Clasificación en el RSH

Las familias que están inscritas en el RSH pueden verificar su clasificación socioeconómica accediendo a www.registrosocial.gob.cl. Para ello, deben iniciar sesión utilizando su Clave Única para conocer el porcentaje exacto de vulnerabilidad, lo que les permite entender mejor su elegibilidad para los diversos programas de ayuda.

Entender la estructura y los beneficios del Registro Social de Hogares permite a las familias no solo navegar el sistema de ayudas estatales, sino también planificar de manera más efectiva para el futuro.