Chile implementa nuevo procedimiento para limpiar infracciones graves del historial de conductores: ¿cómo acceder a él?

Chile simplifica el proceso para eliminar infracciones graves de tránsito.
Chile simplifica el proceso para eliminar infracciones graves de tránsito.

Los conductores en Chile tienen la posibilidad de limpiar infracciones graves de su historial de tránsito a través de un trámite especial que ofrece el Registro Civil. Este procedimiento está diseñado para facilitar la eliminación de anotaciones por infracciones graves y gravísimas, así como por delitos relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol.

Proceso de limpieza de la hoja de vida del conductor

El Registro Civil de Chile ha implementado un procedimiento que permite a los conductores eliminar infracciones de tránsito de su hoja de vida. Este servicio tiene como objetivo principal la remoción de anotaciones que pueden afectar la reputación y la capacidad de los conductores para operar vehículos de manera legal y segura.

Tipos de infracciones que se pueden eliminar

De acuerdo con las directrices proporcionadas por ChileAtiende, las infracciones que son elegibles para eliminación dependen del tiempo que ha pasado desde su registro. Las categorías de infracciones son las siguientes:

Infracciones graves

Las infracciones que se consideran graves pueden ser eliminadas después de un período de dos años desde la última anotación en el historial del conductor.

Infracciones gravísimas

Por otro lado, las infracciones gravísimas son aquellas que pueden ser eliminadas tras un lapso de tres años desde la última anotación.

Delitos por manejo en estado de ebriedad

En el caso de los delitos relacionados con el manejo bajo los efectos del alcohol, es necesario que estos sean eliminados primero del Registro General de Condenas antes de que se pueda solicitar su remoción del Registro Nacional de Conductores.

Requisitos para la eliminación de otras anotaciones

Para otras anotaciones que no se clasifican como infracciones graves o gravísimas, se requiere una orden judicial explícita que autorice su eliminación del registro.

Cómo realizar el trámite

Los interesados en llevar a cabo este trámite tienen la opción de hacerlo de manera virtual o presencial, dependiendo de su conveniencia y de las especificidades de su situación.

Trámite en línea

Para realizar el trámite en línea, los conductores deben acceder al sitio web del Registro Civil, ingresar su RUT y Clave Única, seguir las instrucciones proporcionadas por el sistema y abonar un costo de $5.600 por cada eliminación solicitada.

Trámite presencial

Si prefieren realizar el trámite de forma presencial, los conductores deben visitar una oficina del Registro Civil, llevando consigo los documentos necesarios, que incluyen su cédula de identidad y cualquier documento que verifique el cumplimiento de condenas o el pago de multas.

Actualización del historial

Una vez que se completa el trámite, el sistema del Registro Civil actualiza automáticamente la hoja de vida del conductor, eliminando las infracciones que cumplen con los criterios establecidos por la ley.

Impacto del trámite en la comunidad

Esta iniciativa no solo beneficia a los conductores al permitirles mantener un historial limpio, sino que también fomenta el cumplimiento de las normas de tránsito y la responsabilidad en las carreteras, contribuyendo así a mejorar la seguridad vial en el país.