Aumento de tarifas en el transporte público: expertos justifican la medida por alzas en costos operativos

Pasajeros exentos del aumento en el pasaje del transporte público en la capital.
Pasajeros exentos del aumento en el pasaje del transporte público en la capital.

El viernes pasado, el Panel de Expertos del Transporte Público anunció un aumento en el precio de los pasajes. La medida, que entró en vigor el domingo 9 de febrero a la medianoche, afecta a los usuarios de buses, Metro y el Tren Nos-Estación Central en las 36 comunas donde opera el sistema.

Ajuste en las tarifas del transporte público

De este modo, el ajuste quedó fijado en $20, justificándose en factores como el precio del dólar, el costo de la mano de obra y el valor del diésel, “los cuales han registrado aumentos significativos durante el último semestre”, se afirmó al informar la actualización.

Excepciones al aumento de tarifas

En cualquier caso, no todas las personas se verán afectadas por este primer ajuste del año, cuyo antecedente más reciente fue en noviembre de 2024. Según informó el Panel, las personas que no son afectadas por el incremento de los pasajes son aquellas que pagan tarifas Adulto Mayor, Metro Pensionado y Escolar Media y Superior. A la vez, el cobro de Escolar Básica seguirá en $0 (cero pesos) y quienes tengan el beneficio del plástico que permite el pago de Adulto Mayor Integrada solo enfrentarán un alza de $10 (es decir, $370 en cada viaje).

Aumento en la modalidad Dale QR

Por otro lado, es importante considerar que el Monto Máximo Mensual de la modalidad Dale QR aumentará en $1.000, alcanzando los $41.000 para viajes ilimitados a partir del sábado 1 de marzo.

Resumen de las nuevas tarifas

El resto de tarifas quedó de la siguiente manera:
Pasaje Adulto: nuevo valor a confirmar
Pasaje Adulto Mayor: sin cambios
Pasaje Escolar Básica: $0
Pasaje Escolar Media y Superior: sin cambios
Pasaje Integrado Adulto Mayor: nuevo valor a confirmar
Dale QR: nuevo monto máximo mensual de $41.000.