Entre los años 1767 y 1770, Bolivia emitió una moneda de ocho reales que sigue siendo objeto de admiración en el ámbito de las subastas. Esta moneda, elaborada en plata, tiene un peso de veintisiete gramos y un diámetro de cuarenta milímetros, características que la convierten en un objeto de interés tanto por su estética como por su valor histórico.
Características del diseño de la moneda
El diseño de esta moneda es notable. En el anverso, se presenta un escudo que está coronado y que incluye detalles de leones y castillos en su interior, lo que resalta su complejidad y belleza. En el reverso, se pueden observar dos globos terráqueos coronados que se encuentran entre pilares, rodeados por una leyenda, con agua representada en la parte inferior. Este diseño ha continuado asombrando a los coleccionistas debido a su creatividad y simbolismo.
Acuñación y subastas
La moneda fue acuñada en Potosí y ha sido protagonista en importantes subastas internacionales. En el año 2021, una de estas piezas alcanzó un precio de 1.200 dólares, mientras que otra se vendió poco después por 1.110 dólares, según reporta “Numista”.
En el año 2023, los precios de estas monedas variaron entre 900 y un sorprendente 3.120 dólares, lo que evidencia su atractivo y la alta demanda en el mercado.
Disponibilidad en plataformas online
Además de las subastas, plataformas en línea como eBay también ofrecen esta moneda. Actualmente, un ejemplar del año 1767 se encuentra a la venta por 3.000 dólares, un precio que refleja la exclusividad y el interés que genera esta pieza entre los aficionados y expertos en numismática.