
En el sur de Chile, específicamente en la ciudad de Los Ángeles, se ha reconocido un hecho que el Vaticano ha calificado como un “milagro”. Este evento se atribuye a la beata italiana Vicenza María Poloni, cofundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia en Verona, una congregación católica que se dedica principalmente a la asistencia y predicación a los enfermos, con presencia en diversas partes del mundo, incluido Chile.
Detalles del milagro
El milagro ocurrió durante una cirugía a la que fue sometida Audelia Parra, una mujer de 63 años que enfrentó complicaciones severas. Entre las complicaciones se encontraban hipotensión, taquicardia, una laceración aórtica y shock hemorrágico. Los médicos que atendieron a Parra consideraron que su muerte era inminente debido a la gravedad de su estado. Sin embargo, su nieto, Álvaro Martínez, quien en ese momento era seminarista y actualmente es cura, decidió pedir la intercesión de la beata Poloni.
En una declaración al medio local El Contraste, Martínez expresó: “Sentí la necesidad de encomendarme a ella porque siempre fue una mujer misericordiosa y cercana a los enfermos”. Para sorpresa de los médicos, Audelia Parra experimentó una recuperación completa y pudo retomar su vida sin secuelas.
Investigación y reconocimiento
Este evento milagroso ha sido objeto de investigación desde el año 2014, y ha sido analizado durante más de diez años. Como resultado de esta investigación, el Papa Francisco ha dado luz verde al decreto que confirma el milagro atribuido a la beata Vicenza María Poloni.
Con esta decisión, la fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia, nacida en Verona el 26 de enero de 1802 y fallecida en la misma ciudad el 11 de noviembre de 1855, se encuentra a un paso de ser proclamada santa, 169 años después de su muerte.




















