Descubre las 3 claves para mejorar tu salud y longevidad según una experta

Descubre las 3 claves para una salud óptima y longevidad según la experta.
Descubre las 3 claves para una salud óptima y longevidad según la experta.

Una de las búsquedas más significativas de la humanidad ha sido la forma de prolongar la vida. En el ámbito de la salud, se ha acumulado un considerable conocimiento sobre los requerimientos alimenticios necesarios para mantener un estado óptimo. Sin embargo, la alimentación no es el único factor que contribuye a la longevidad. La Dra. Florence Comite, médica especializada en medicina de precisión y con experiencia en el campo del envejecimiento, compartió en una entrevista con el medio de salud Mind Body Green, tres aspectos clave que deben considerarse para vivir más años. Estos consejos están dirigidos principalmente a personas de 20 años en adelante, aunque también es importante reconocer que la genética juega un papel en la longevidad de cada individuo. A continuación, se detallan los puntos mencionados por la Dra. Comite.

1. Desarrollar músculo: La Dra. Comite enfatiza la importancia de los músculos para la salud general. A partir de los 30 años, se observa una pérdida gradual de masa muscular, un fenómeno que coincide con la disminución de hormonas como la testosterona. Esta pérdida de masa muscular está asociada con el surgimiento de enfermedades como la diabetes a partir de los 50 años. La Dra. Comite afirma: “Para mí, la fuente de la juventud es clave”. Mantener la masa muscular es esencial para conservar la salud a medida que se envejece. Tener músculos fuertes no solo mejora el control de los niveles de azúcar en sangre, sino que también reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y fortalece los huesos. Una prueba sencilla para evaluar la fuerza muscular es intentar levantarse de una silla sin usar las manos; si se presenta dificultad, es un indicativo de que se debe trabajar en la fuerza. Se recomienda realizar entrenamiento de resistencia al menos dos veces por semana y consumir la cantidad adecuada de proteínas.

2. Controles: La Dra. Comite subraya la importancia de controlar los niveles de glucosa en sangre. Ella menciona que, si hubiera tenido la oportunidad, habría utilizado un monitor continuo de glucosa. Estos dispositivos son especialmente útiles para mujeres jóvenes que toman anticonceptivos hormonales, ya que la supresión de la testosterona puede contribuir a la resistencia a la insulina. El monitoreo continuo de glucosa proporciona información en tiempo real sobre los niveles de azúcar en sangre, la calidad del sueño y el estrés, lo que resulta atractivo para la experta. Según la Dra. Comite, el uso diario de estos dispositivos ayuda a identificar los alimentos que son beneficiosos para el metabolismo, destacando que una combinación de fibra, grasas saludables y proteínas puede retrasar la absorción de los alimentos y mantener la sensación de saciedad durante más tiempo.

3. Dormir bien: La Dra. Comite ha comenzado a monitorear su sueño para mejorar la calidad del mismo, especialmente en las fases profundas y REM. Ha notado una drástica mejora en sus pruebas de edad biológica, lo que resalta el poderoso efecto que tiene el sueño a largo plazo. Ella menciona que el sueño inadecuado puede tener un impacto significativo en los antojos y en la salud general. Un estudio realizado en 2019 reveló que el 62% de las personas con niveles de glucosa en el rango de prediabetes tenían probabilidades de dormir mal. La Dra. Comite señala que la falta de sueño puede provocar desequilibrios hormonales, lo que a su vez aumenta significativamente el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la edad, como la obesidad, enfermedades cardíacas, hipertensión, ansiedad y depresión.