Chile lanza licencia digital de conducir: un paso hacia la modernización y seguridad vial

Licencia de conducir digital: disponible en cinco regiones de Chile por el momento.
Licencia de conducir digital: disponible en cinco regiones de Chile por el momento.

En diciembre de 2024, Chile implementó por primera vez la nueva licencia digital de conducir, un documento innovador que tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad vial y facilitar las labores de control de tránsito. Este nuevo permiso se presenta como un complemento al formato físico, permitiendo a los usuarios acceder a él mediante Clave Única a través de aplicaciones móviles disponibles para dispositivos iOS y Android.

Acceso y obtención de la licencia digital

La licencia digital de conducir se implementa de manera gradual, permitiendo a los conductores obtenerla al momento de renovar su permiso o al solicitarlo por primera vez. En este sentido, si un conductor reside en alguna de las regiones donde ya está disponible, no es necesario acudir a la Dirección de Tránsito de la municipalidad para solicitarla de inmediato.

Regiones donde se puede obtener la licencia digital

Actualmente, el documento digital puede ser solicitado en diversas regiones del país. La licencia digital debe ser autorizada por cada Dirección de Tránsito (DT) tras la aprobación de los controles pertinentes, y su implementación no implica la eliminación del formato físico. Es relevante señalar que en los próximos meses se añadirán nuevos puntos en el país donde la licencia digital aún no está disponible.

Calendario de implementación

Se espera que todo el proceso de implementación de la licencia digital de conducir se complete en septiembre de este año, momento en el cual la información virtual estará accesible en todo Chile.

Características de la licencia digital

Entre las principales características de la licencia digital se incluye un código QR único, diseñado para detectar posibles falsificaciones. Además, se garantiza el resguardo de datos personales e información sensible, la cual será visible únicamente para los organismos de fiscalización.