Larry Summers se retira de la vida pública tras revelaciones sobre su vínculo con Jeffrey Epstein

El exrector de Harvard se retira tras sus vínculos con Epstein.
El exrector de Harvard se retira tras sus vínculos con Epstein.

El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Larry Summers, ha anunciado su decisión de retirarse de la vida pública tras la revelación de nuevos documentos que lo vinculan con el pedófilo Jeffrey Epstein. Este anuncio se produce en un contexto de creciente presión política, luego de que el presidente Donald Trump ordenara al FBI investigar las conexiones de Epstein con figuras prominentes.

El anuncio de Summers se realizó el lunes, justo después de que el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes publicara miles de archivos relacionados con Epstein, que incluían correspondencia personal entre Summers y el difunto financiero. En una declaración a The Crimson, el periódico estudiantil de Harvard, Summers expresó: “Estoy profundamente avergonzado de mis actos y reconozco el dolor que han causado. Asumo toda la responsabilidad por mi decisión equivocada de seguir comunicándome con el señor Epstein”.

A pesar de su retiro de la vida pública, Summers ha indicado que continuará cumpliendo con sus obligaciones académicas, afirmando: “Si bien seguiré cumpliendo con mis obligaciones de enseñanza, me apartaré de mis compromisos públicos como parte de un esfuerzo más amplio”.

Larry Summers, quien fue secretario del Tesoro durante la administración de Bill Clinton y director del Consejo Económico Nacional bajo Barack Obama, actualmente forma parte del consejo directivo de OpenAI y es director del Mossavar-Rahmani Center for Business and Government en la Harvard Kennedy School.

El escándalo en torno a Epstein ha representado un desafío político para Trump, quien ha sido criticado por amplificar teorías conspirativas sobre el caso entre sus seguidores. Muchos votantes de Trump han expresado su creencia de que funcionarios como Pam Bondi han encubierto los vínculos de Epstein con figuras poderosas y han ocultado detalles sobre su muerte en 2019, que fue catalogada como suicidio en una cárcel de Manhattan.

La Cámara de Representantes de EE. UU. tiene programada una votación para el martes, donde se decidirá si se obliga a divulgar los archivos de la investigación sobre Epstein, después de que Trump, que inicialmente se opuso a la medida, instara a sus compañeros republicanos a apoyarla. En su intervención, Trump también solicitó investigar al expresidente Bill Clinton.