Karen Doggenweiler e Rafael Araneda regresan como animadores del Festival de Viña 2026 “Estamos listos para sorprender”

Descubre la programación de festivales que podrás disfrutar en TV este verano 2026.
Descubre la programación de festivales que podrás disfrutar en TV este verano 2026.

La animación del Festival de Viña del Mar 2026 estará a cargo de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, quienes repiten su rol tras el éxito de la edición anterior en 2025. Este festival, uno de los más esperados en el calendario musical de Chile, se llevará a cabo del 22 al 27 de febrero de 2026 y será transmitido por Mega. Entre los artistas ya confirmados se encuentran Gloria Estefan, Matteo Bocelli, Pet Shop Boys, Bomba Estéreo, Jesse & Joy, Juanes, Mon Laferte, Yandel Sinfónico, Pablo Chill-E y Milo J. Sin embargo, aún se espera la confirmación de los humoristas que participarán en el evento.

El Festival de Viña del Mar no es el único evento musical que se llevará a cabo en el verano de 2026. Se han programado un total de siete festivales que serán transmitidos por diferentes canales de televisión, generando gran expectativa entre los diversos públicos. La temporada comenzará con el Festival Violeta de San Carlos, que se celebrará los días 9 y 10 de enero de 2026, también bajo la producción de Chilevisión, que se encargará de la animación.

Posteriormente, el Festival del Huaso de Olmué se llevará a cabo del 15 al 18 de enero, con la animación de Eduardo Fuentes y María Luisa Godoy. Este festival contará con la participación de artistas como Myriam Hernández, Nicole, Luck Ra, Américo, Gepe, Ráfaga y Entremaresa, así como humoristas como Paul Vásquez, Erwin Padilla, León Murillo y Felipe Parra.

El Festival del Cantar Mexicano Chanco 2026 está programado para el 23 y 24 de enero, también transmitido por Chilevisión, con la animación de Julio César Rodríguez y Cony Capelli. A finales de enero, se celebrará el Festival de Las Condes, que aún no ha confirmado a sus animadores ni a los artistas que participarán, aunque se mencionan nombres como Sin Bandera y Soledad Pastorutti.

En febrero, se llevarán a cabo otros tres festivales, comenzando con el Festival de la Patagonia en Coyhaique los días 13 y 14, seguido por el Festival Vive el Folclor en Limache el 19 y 20. Ambos eventos serán transmitidos por Chilevisión, aunque aún no se han revelado detalles sobre los animadores o la lista de artistas.

Con la llegada de estos festivales, se espera que la temporada estival de 2026 ofrezca una variada oferta musical que atraiga a diferentes públicos en todo el país.