Oposición exige reunión entre Milei y Boric en visita a Chile, oficialismo la considera innecesaria

Oposición insta a Milei a dialogar con Boric en su visita a Chile.
Oposición insta a Milei a dialogar con Boric en su visita a Chile.

El presidente argentino Javier Milei tiene programada una visita a Chile el próximo 11 de marzo, donde participará en un seminario privado organizado por la empresa Vinci Compass. Esta visita forma parte de una gira internacional que también incluye paradas en España e Israel. Sin embargo, se ha confirmado que durante su estancia en el país, Milei no se reunirá con su homólogo chileno, Gabriel Boric, lo que marcaría la segunda ocasión en menos de un año en que no se lleva a cabo un encuentro entre ambos mandatarios durante una visita privada a Chile, similar a lo ocurrido en agosto del año pasado.

Contexto de la visita de Javier Milei a Chile

La visita de Milei a Chile ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Desde la oposición, se ha instado al presidente argentino a mantener un encuentro bilateral con Boric. El senador de Renovación Nacional (RN), Francisco Chahuán, quien es miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, ha expresado la necesidad de que ambos presidentes se reúnan durante esta visita. Chahuán ha señalado que es importante que se aproveche la oportunidad para dialogar.

Por otro lado, el senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Iván Moreira, también ha manifestado su opinión al respecto, indicando que la falta de un encuentro entre Milei y Boric sería considerada una “descortesía diplomática” por parte del presidente argentino. Moreira ha enfatizado la importancia de mantener relaciones diplomáticas adecuadas entre ambos países.

Reacciones del oficialismo

Desde el oficialismo, se ha considerado innecesario que el presidente Boric se reúna con Milei dado que su visita es para un evento privado. El diputado liberal Vlado Mirosevic, quien preside la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, ha manifestado que no es necesario un encuentro en este contexto. Asimismo, el diputado del Partido por la Democracia (PPD), Raúl Soto, también integrante de la misma comisión, ha coincidido en que no se justifica una reunión bilateral en esta ocasión.

Antecedentes de encuentros previos

Es relevante recordar que en noviembre del año pasado, la falta de una conmemoración de alto nivel por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad de 1984, que evitó un conflicto bélico entre Chile y Argentina, también fue justificada por La Moneda con razones de “agenda”. Esta situación generó críticas por parte de diversos sectores políticos, quienes consideraron que la ausencia de un encuentro entre los mandatarios era un error diplomático.

La visita de Javier Milei a Chile, aunque breve y centrada en un evento privado, ha puesto de manifiesto las tensiones y expectativas en torno a las relaciones bilaterales entre Argentina y Chile, así como las diferentes posturas políticas que existen en ambos países respecto a la diplomacia y el diálogo entre sus líderes.