James Rodríguez se ha consolidado como uno de los pilares más importantes de la Selección Colombiana, tanto dentro como fuera del campo. El futbolista, oriundo de Cúcuta, destacó como el mejor jugador de su equipo en la última Copa América, donde la selección llegó a la final, aunque fue derrotada por Argentina en el partido decisivo. A pesar de esta derrota, Rodríguez se muestra optimista y enfocado en la próxima Copa del Mundo, donde confía plenamente en sus compañeros.
Colombia actualmente ocupa la tercera posición en la tabla de eliminatorias sudamericanas, lo que la posiciona como un fuerte candidato para participar en la Copa del Mundo 2026. En este contexto, James Rodríguez afirma que la selección se encuentra entre las tres mejores del mundo, basándose en sus victorias contra equipos de renombre. El capitán de los Cafeteros expresó su confianza en que el equipo puede alcanzar la final en el próximo torneo mundialista, tal como lo hicieron en la reciente Copa América.
El rendimiento de Colombia en las eliminatorias
Rodríguez anotó en el último encuentro entre Colombia y Argentina, lo que subraya su importancia en el equipo. En una entrevista con Marca, el jugador de 33 años afirmó: “En estos momentos estamos en el top tres del mundo de las selecciones que mejor juegan y le hemos ganado a todas las grandes: Alemania, Brasil, Argentina, Uruguay, España… Nos gusta jugar contra los grandes”. Además, enfatizó que si todos los futbolistas llegan en óptimas condiciones, tienen la posibilidad de llegar a la final en el Mundial. “Ya lo hicimos en la reciente Copa América, donde están selecciones top como Brasil, Uruguay o Argentina… Y ya le hemos podido ganar”, concluyó Rodríguez.
El papel de James Rodríguez en la Selección de Colombia
Mientras busca más minutos en el Rayo Vallecano, James Rodríguez se mantiene como un titular indiscutido en la Tricolor. Según sus propias declaraciones, su función en el equipo es la de actuar como un comodín para sus compañeros. Rodríguez destacó que en la selección es mucho más fácil desempeñarse debido a la calidad de los jugadores que lo acompañan y subrayó la importancia del estilo de juego que ha implementado Néstor Lorenzo.
El capitán de la selección colombiana es fundamental en el esquema táctico de Lorenzo. En sus palabras: “En Colombia intento ser un comodín para todos mis compañeros. Me muevo por todo el campo y tenemos sociedades muy buenas. Se me facilita todo porque tengo jugadores al lado que juegan muy bien, que quieren jugar bien como yo. Colombia tiene un fútbol lindo. Desde que asumió Néstor Lorenzo, hemos hecho un fútbol bueno y eso se ve. Soy importante dentro del esquema de él”.
La contribución de Rodríguez al equipo es notable, y su experiencia y habilidades son valoradas tanto por sus compañeros como por el cuerpo técnico.