Conductor devuelve cartera con $1.300.000 a pasajera y destaca la importancia de la empatía

El conductor del bus RED devolvió una cartera con más de 1 millón de pesos.
El conductor del bus RED devolvió una cartera con más de 1 millón de pesos.

Un conductor de la Red Metropolitana de Movilidad ha ganado atención recientemente por su honorable acción al devolver una cartera con una considerable suma de dinero a su dueña.

Devolución de una cartera olvidada

El conductor, identificado como Hugo Zúñiga, devolvió a una pasajera una cartera que contenía cerca de $1.300.000 en efectivo, la cual había sido olvidada en el bus. Al finalizar su recorrido, Hugo decidió quedarse con el bolso y buscar a su propietaria, sin considerar la alta cantidad de dinero que había en su interior, según lo que él mismo relató.

Contexto de la situación

La dueña de la cartera es Julia, una mujer de edad avanzada que viajaba junto a su esposo. Ambos se dirigían en la ruta 516 hacia un Cesfam en Maipú, en la Región Metropolitana, donde su esposo, quien sufre de una grave diabetes, necesitaba recibir un tratamiento urgente.

La intervención del conductor

La pasajera olvidó su bolso con el dinero en efectivo, pero fue gracias a la intervención de otra pasajera que el conductor se dio cuenta de la existencia de la cartera. En una entrevista con T13, Hugo mencionó que inicialmente pensó que se trataba de una cartera con documentos, y nunca imaginó que contenía una suma tan alta de dinero. “Luego llegué al terminal, revisé y me di cuenta de que había una billetera con harto dinero”, relató.

La comunicación con la dueña

Después de descubrir el contenido de la cartera, sonó el teléfono que estaba dentro del bolso. Hugo contestó y se comunicó con el esposo de Julia, acordando la devolución de todas las pertenencias. “La verdad en ningún momento lo dudé (devolver el dinero)”, afirmó Hugo.

Reflexiones sobre la acción

El conductor expresó que su intención siempre fue devolver el bolso, independientemente de lo que hubiera dentro. Sin embargo, al ver la cantidad de dinero, su determinación se reforzó, ya que consideró que “algún fin tenía ese dinero”. “Yo quiero creer que todo el mundo hubiera hecho lo mismo, es lo más normal devolver algo que no es nuestro. Es empatía, es ponerse en el lugar de la otra persona”, confesó Hugo a T13.