En Chile, el horario de verano está en pleno apogeo, lo que permite disfrutar de más horas de luz solar durante el día. Sin embargo, este periodo de luz adicional no se extenderá indefinidamente, ya que se aproxima el momento en que los relojes deberán atrasarse para dar paso al horario de invierno, un cambio que muchos compatriotas consideran menos favorable.
Regulación del horario de verano en Chile
El cambio de horario en Chile está regulado por el Decreto Supremo N°224 emitido el 13 de agosto de 2022. Este decreto establece las fechas específicas en las que se implementa el horario de verano, que actualmente corresponde al huso horario de tres horas al oeste del meridiano de Greenwich (-3). Este horario de verano se encuentra vigente desde el primer sábado de septiembre de 2024 y se extenderá hasta el primer sábado de abril de 2025.
Inicio del horario de invierno 2025
Según lo estipulado en el decreto, el horario de invierno comenzará a regir al finalizar el primer sábado de abril de 2025, que corresponde al 5 de abril de 2025. En esa fecha, los ciudadanos deberán atrasar sus relojes y dispositivos digitales en 60 minutos, lo que significa que se ajustarán a una hora menos. Con este cambio, el horario de Chile continental, excluyendo la región de Magallanes, se establecerá en el huso horario GMT-4, que es equivalente al UTC-4, aunque este último se mide desde el mediodía y no desde la medianoche.
Perspectivas futuras sobre el cambio de hora
El decreto actual solo contempla los cambios de horario hasta el final del horario de verano en abril de 2026. Por lo tanto, será responsabilidad del gobierno en funciones, ya sea el actual o el próximo, decidir si se continuarán realizando estos cambios de hora en el país después de esa fecha.