
La Gira Teletón 2025 comenzará su segunda semana de actividades el martes 18 de noviembre en la zona sur de Chile, con el propósito de invitar a la ciudadanía a participar en las 27 horas de amor. Este año, la gira se presenta con una novedad significativa: por primera vez, se transmitirá de manera completamente digital, lo que permitirá que el evento alcance a todo el país. Las familias podrán disfrutar de espectáculos en vivo con artistas nacionales y la participación de los embajadores de esta histórica cruzada solidaria.
El recorrido por el sur de Chile incluirá presentaciones de destacados artistas como Pablito Pesadilla junto a Marcianeke y Toly Fu, Emilia Dides, Saiko, La Combo Tortuga, Paula Rivas, Franco ‘El Gorila’, Sigrid Alegría, Los Claveles, Tomo como Rey, La Noche, Sinergia Kids y El Mundo de Christell.
La cobertura del evento será transmitida en vivo por Zapping a través de Teletón Channel (Canal 6), que ofrecerá acceso sin costo adicional a todos los usuarios, permitiendo disfrutar de la programación en Smart TV, smartphones, tablets y computadores.
La caravana visitará varias ciudades del sur de Chile en las siguientes fechas: en Curicó el martes 18 de noviembre en la Medialuna de Curicó; en Concepción el miércoles 19 de noviembre en el Parque y Mirador Laguna Grande, San Pedro de la Paz; en Temuco el jueves 20 de noviembre en la Explanada interior del Parque Urbano Isla Cautín; en Valdivia el viernes 21 de noviembre en el Paseo Costanera (Ex Helipuerto); y en Castro el sábado 22 de noviembre en la Plaza de Armas.
Los shows serán animados por los embajadores de la campaña, que incluyen a Rafael Araneda en Curicó, Angélica Castro en Concepción, Francisco Saavedra en Temuco, Priscilla Vargas en Valdivia, y Martín Cárcamo y Eduardo Fuentes en Castro. Además, influencers como Oliver Borner, Benjamín ‘Pollo’ Castillo y Carlos Meneses también participarán, compartiendo contenido en redes sociales desde cada ciudad.
La Gira Teletón es un evento emblemático en Chile, que busca recaudar fondos para ayudar a niños y jóvenes con discapacidad, y este año se espera una gran participación tanto presencial como digital.
















