Geoffrey Hinton, Nobel de Física, advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial tras su renuncia

Geoffrey Hinton
Geoffrey Hinton

La semana pasada, Geoffrey Hinton, reconocido como “el padrino” de la inteligencia artificial (IA), fue galardonado con el Nobel de Física, un premio que compartió con John Hopfield. Este reconocimiento se debe a sus significativas contribuciones al aprendizaje automático mediante redes neuronales artificiales. Los trabajos de Hinton han sido fundamentales para el avance de la IA, ya que sus investigaciones permitieron que las computadoras adquirieran la capacidad de aprender de manera autónoma, lo que se ha convertido en una herramienta esencial en la IA contemporánea.

Sin embargo, Hinton ha expresado su preocupación por el futuro desarrollo de la inteligencia artificial. Antes de recibir el Nobel, fue una figura clave en el desarrollo de la IA en Google, pero decidió renunciar a la compañía. Esta decisión se tomó en 2023, después de haber dedicado una década a la creación de una IA para el gigante tecnológico. Hinton aclaró que su salida de Google no fue para criticar a la empresa, sino para poder hablar abiertamente sobre los peligros asociados con la IA. En un tuit, afirmó: “Me fui para poder hablar sobre los peligros de la IA sin tener en cuenta cómo esto afecta a Google”.

Tras su renuncia, en una entrevista con el New York Times, Hinton se unió a otros expertos que han expresado su preocupación por el rápido avance de la IA, subrayando la necesidad de establecer regulaciones. En sus declaraciones, Hinton mencionó: “La idea de que estas cosas pudieran llegar a ser más inteligentes que las personas, unos pocos lo creían. Pero la mayoría pensaba que no era así. Y yo también. Pensaba que faltaban de 30 a 50 años o incluso más. Obviamente, ya no pienso eso”. En 2021, también había comentado que “el rápido progreso de la IA va a transformar la sociedad de formas que no comprendemos del todo y no todos los efectos van a ser buenos”.

Después de recibir el Nobel, Hinton reiteró sus advertencias sobre la inteligencia artificial. En una conferencia de prensa, afirmó: “No tenemos experiencia sobre lo que es tener cosas más inteligentes que nosotros”, según lo reportado por BBC News. Aunque reconoció que la IA puede ser muy útil en diversos campos, enfatizó que también es crucial preocuparse por las posibles consecuencias negativas, especialmente la amenaza de que estas tecnologías se salgan de control.

Hinton advirtió que a medida que la IA avanza, se vuelve más peligrosa. “Mira cómo era hace cinco años y cómo es ahora. (…) En este momento, (los sistemas de inteligencia artificial) no son más inteligentes que nosotros, pero creo que pronto lo serán”, indicó. Además, expresó su preocupación sobre el futuro, sugiriendo que “mi suposición es que, dentro de 5 o 20 años, habrá una probabilidad del 50% de que tengamos que afrontar el problema de que la inteligencia artificial intente tomar el control de nuestras vidas”.

Al reflexionar sobre su papel en el desarrollo de esta tecnología que ahora le preocupa, Hinton comentó tras su renuncia a Google: “Me consuelo con la excusa normal: si no lo hubiera hecho yo, lo habría hecho alguien más”.