Hombre en prisión preventiva por femicidio en La Serena tras brutal agresión a su pareja

Hombre en prisión preventiva tras ocultar femicidio como muerte accidental en La Serena.
Hombre en prisión preventiva tras ocultar femicidio como muerte accidental en La Serena.

Un hombre ha sido sometido a prisión preventiva tras ser acusado de cometer un femicidio en La Serena, donde presuntamente mató a su pareja el pasado fin de semana.

Detalles del caso

El Juzgado de Garantía de La Serena acogió la solicitud de la Fiscalía, que formalizó al imputado por el delito de femicidio consumado. Durante la audiencia, el Ministerio Público expuso que los hechos ocurrieron alrededor de las 03:20 horas del 17 de enero, tras una discusión entre la pareja. En ese momento, el acusado agredió físicamente a la mujer, golpeando su cabeza contra el suelo en múltiples ocasiones. Posteriormente, el hombre trasladó a la víctima al interior de la vivienda, donde continuó golpeándola, incluso después de que ella cayera al suelo en dos ocasiones.

A pesar de la gravedad de las lesiones sufridas por la mujer, el imputado mantuvo a la víctima encerrada durante casi 24 horas antes de contactar a los servicios de emergencia. La mujer fue declarada fallecida a las 5:00 horas del 18 de enero, debido a un traumatismo craneoencefálico.

Investigación y evidencias

La fiscal jefe de La Serena, Ninoska Mosnich, indicó que, “en base al trabajo del sitio del suceso y a las evidencias recopiladas, incluidas imágenes de cámaras de seguridad, se pudo establecer que no fue una muerte accidental, sino un caso de femicidio”. Además, se destacó que el imputado había mantenido a la víctima encerrada antes de contactar a los servicios de emergencia.

Declaraciones del jefe del Labocar

El capitán Bruno Bastías, jefe del Labocar Coquimbo de Carabineros, informó que en un primer momento, el hombre de 40 años había denunciado el hallazgo del cuerpo de su pareja a un costado de la cama en su hogar, alegando que el fallecimiento se había producido por supuestas úlceras gástricas. Sin embargo, el oficial aclaró que “el trabajo científico en el sitio del suceso nos permitió rápidamente identificar que la mujer había sido asesinada, presentando diversas lesiones que no coincidían con la información inicialmente proporcionada por su expareja”.

Además, el capitán Bastías detalló que se realizó una exhaustiva revisión de más de 27 horas de grabación de cámaras de seguridad, así como otros peritajes, lo que permitió finalmente posicionar al individuo en el lugar de los hechos y confirmar que era el autor material del crimen.