Consulta el monto del Subsidio Único Familiar 2025: apoyo mensual para el 60% más vulnerable

Descubre los bonos y beneficios estatales para familias y trabajadores en noviembre.
Descubre los bonos y beneficios estatales para familias y trabajadores en noviembre.

El Estado chileno implementará una serie de beneficios sociales durante el mes de noviembre, con el objetivo de aliviar la carga económica de diversos sectores de la población. Entre los apoyos que se ofrecerán se encuentran la Asignación Familiar y la Asignación Maternal, que brindan asistencia económica a trabajadores y gestantes. La Asignación Familiar es un beneficio mensual destinado a trabajadores dependientes e independientes, pensionados y beneficiarios de subsidios específicos, como el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años y el Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL). Este aporte varía según el nivel de ingresos del beneficiario, siendo entregado a los trabajadores dependientes a través de sus empleadores, mientras que los independientes lo reciben mediante la devolución de impuestos del año siguiente al reconocimiento de las cargas familiares. Por otro lado, la Asignación Maternal está dirigida a trabajadoras embarazadas o cónyuges de trabajadores que esperan un hijo, y se otorga desde el quinto mes de embarazo y durante toda la gestación, según la Superintendencia de Seguridad Social.

Además, se destaca el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), que está destinado a mujeres trabajadoras de entre 25 y 64 años que pertenecen al 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Este bono puede ser recibido de forma mensual o anual, y aquellas que optaron por la modalidad mensual recibirán su pago el próximo viernes 28 de noviembre, correspondiente a la renta de agosto de 2025. De manera similar, el Subsidio al Empleo Joven ofrece apoyo a trabajadores jóvenes en el mismo rango de edad, quienes también recibirán su pago el 28 de noviembre por la renta de agosto de 2025, si eligieron la modalidad mensual.

El Subsidio Único Familiar es otro de los beneficios que apoya mensualmente a familias del 60% más vulnerable, entregando $22.007 por cada carga familiar acreditada y $44.014 si se trata de personas con discapacidad. Por su parte, el Subsidio Familiar Automático, dirigido al 40% más vulnerable, se asigna automáticamente a quienes cumplen con los requisitos del RSH, sin necesidad de postulación. Asimismo, el Bono de Protección, conocido como Bono Dueña de Casa, se entrega mensualmente durante 24 meses a participantes de programas como Chile Seguridades y Oportunidades, siendo la única condición haber aceptado la invitación a dichos programas.

Finalmente, la Pensión Garantizada Universal (PGU) es un aporte mensual destinado a personas mayores de 65 años que cumplan con los requisitos establecidos. Actualmente, el monto de esta pensión asciende a $224.004, con un ajuste a $250.000 para aquellos mayores de 82 años, en el marco de la reforma de pensiones vigente. La fecha de pago varía según la pensión de cada beneficiario. Estos beneficios reflejan el compromiso del Estado chileno en apoyar a familias, trabajadores y adultos mayores, contribuyendo a mitigar las dificultades económicas que enfrenta la población vulnerable del país.