Congreso aprueba construcción del Estadio Guadalupano en Los Olivos, destacando su importancia para la educación y el deporte

Aprobación unánime del Estadio Guadalupano
Aprobación unánime del Estadio Guadalupano

El Pleno del Congreso de la República del Perú ha aprobado el dictamen del Proyecto de Ley 7361/2023-CR, que declara de interés nacional la construcción del Estadio Guadalupano en el distrito de Los Olivos, Lima, destinado a la Institución Educativa Nuestra Señora de Guadalupe. La propuesta recibió un respaldo unánime en su primera votación, con un total de 94 votos a favor, y fue exonerada de segunda votación con 91 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones. El congresista Segundo Montalvo Cubas (PL), quien preside la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, argumentó que esta iniciativa se alinea con el artículo 14 de la Constitución Política del Perú, que establece que la educación debe promover el conocimiento, el aprendizaje y la práctica de las humanidades, la ciencia, la técnica, el arte, la educación física y el deporte. Montalvo Cubas enfatizó que “no estamos discutiendo una simple obra de infraestructura, estamos materializando un mandato constitucional en un país donde un 35% de nuestros niños y adolescentes sufren de sobrepeso y obesidad, según datos del Ministerio de Salud, y además la delincuencia juvenil crece en nuestros barrios; por ello, el deporte no es un lujo, es una necesidad urgente”. Por su parte, el legislador José Elías Ávalos (APP) recordó su experiencia personal al haber estudiado en el Colegio Guadalupe y su participación en diversas actividades deportivas. Ávalos destacó la importancia de este proyecto, señalando que “este es un proyecto muy interesante e importante para el Colegio Nacional Guadalupe, institución considerada hace años por el Congreso de la República como Benemérito de la Patria en defensa de la patria, porque los chicos en esa época lucharon en la guerra con Chile defendiendo al Perú”. El congresista German Tacuri Valdivia (BM), autor del proyecto, mencionó que antes de presentar su propuesta, llevó a cabo reuniones con el director y exalumnos de la institución para priorizar la construcción del Estadio Guadalupano. La aprobación de este proyecto de ley representa un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura educativa y deportiva en el país, con el objetivo de fomentar la práctica del deporte entre los jóvenes y contribuir a su bienestar integral.