
Egipto advierte sobre las agresiones israelíes en Líbano y Gaza, instando a un cese del fuego inmediato para evitar el caos en Medio Oriente.
El gobierno de Egipto emitió una advertencia este jueves sobre las “prácticas y agresiones israelíes” en Líbano y la Franja de Gaza, señalando que estas acciones podrían transformar la región de Medio Oriente en un área de “caos y confrontación”. En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto condenó la “escalada de agresión israelí en Líbano, incluyendo la capital, Beirut”, donde el Ejército israelí inició el pasado lunes una campaña de ataques masivos contra el grupo terrorista Hezbollah, lo que ha provocado el desplazamiento de miles de personas.
El comunicado egipcio subrayó que “Egipto advierte una vez más que las prácticas y violaciones israelíes arrastran la situación hacia un caos y confrontación que expondrá a los pueblos a consecuencias peligrosas y difíciles de controlar”. En este contexto, el gobierno egipcio instó a un “alto al fuego inmediato, integral y duradero” en Líbano. Además, Egipto, que se ha posicionado como uno de los principales mediadores entre Israel y el grupo palestino Hamas, aseguró que “continuará sus esfuerzos y se comunicará con actores internacionales y regionales para contener esta peligrosa escalada”.
El comunicado también expresó el apoyo de Egipto a “todas las iniciativas y arreglos propuestos para alcanzar una tregua duradera”, enfatizando que “la clave para ello sigue vinculada a frenar la brutalidad en Gaza”.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró durante su llegada a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU que su país no detendrá la guerra contra la milicia chiíta Hezbollah “hasta que se logren todos los objetivos”.
En otro ámbito, el presidente francés, Emmanuel Macron, se opuso a que la situación se convierta en un nuevo conflicto, afirmando que “Israel debe cesar y abandonar la lógica de represalias” durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Macron también advirtió que sería un “error” rechazar un alto el fuego.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, consideró que una “devastación total en Líbano” podría contribuir a un acuerdo en Gaza. Estados Unidos está trabajando con sus aliados, incluyendo a Francia, para abordar la situación con Hezbollah. Según informó la Casa Blanca, el presidente Joe Biden se reunió el miércoles con líderes para discutir cómo “evitar una amplia escalada” en la región.
En el contexto de las negociaciones, el primer ministro libanés, Najib Mikati, quien se encuentra en la ONU, y el presidente del Parlamento, Nabih Berri, revelaron en una reciente entrevista con el diario árabe Al Sharq Awsat que se han comprometido a hacer todo lo posible para que los ciudadanos puedan regresar al norte del país, cerca de la frontera con Líbano. Mientras tanto, se afirma que las fuerzas israelíes continuarán atacando hasta que logren sus objetivos.