Caminar diariamente podría extender la vida hasta 10 años, según un nuevo estudio del British Journal of Sports Medicine

Caminar 40 minutos al día puede añadir 10 años a tu vida. ¡Empieza hoy!
Caminar 40 minutos al día puede añadir 10 años a tu vida. ¡Empieza hoy!

Un análisis reciente publicado en el British Journal of Sports Medicine ha revelado que caminar diariamente, incluso a un ritmo moderado, puede tener un impacto significativo en la longevidad. Según los resultados, las personas mayores de 40 años que incorporan caminatas de aproximadamente 30 minutos al día podrían extender su esperanza de vida hasta 10 años. Este hallazgo subraya la importancia de la actividad física como una herramienta accesible y efectiva para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades crónicas.

Resultados del estudio

De acuerdo con el estudio, aquellos que alcanzaron un promedio de 160 minutos de caminata diaria experimentaron un aumento en su expectativa de vida que osciló entre 5 y 11 años. Por el contrario, los niveles bajos de actividad física se asociaron con una reducción del 6% en la expectativa de vida. Sin embargo, el estudio también destacó que incrementar el tiempo de caminata a 111 minutos diarios podría revertir esta tendencia, añadiendo años de vida a quienes adoptan este hábito.

Impacto en la salud mental y física

El informe, basado en datos recopilados de cientos de miles de participantes, evidenció que caminar regularmente no solo prolonga la vida, sino que también mejora diversos aspectos de la salud. Se consignó que una intensidad de ejercicio moderada o intensa contribuye a la regulación de la presión arterial, la disminución del colesterol y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Además, se asocia con una menor incidencia de ciertos tipos de cáncer, lo que refuerza su papel preventivo frente a enfermedades crónicas.

Más allá de los beneficios físicos, el estudio también analizó los efectos positivos del ejercicio en la salud mental, indicando que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo un mayor bienestar general. La combinación de estos beneficios físicos y psicológicos convierte a caminar en un cambio integral que limita los problemas individuales.

Potencial de la actividad física en la población

Si toda la población alcanzara el nivel recomendado de actividad física, se podría aumentar la expectativa de vida de 78.6 a 84 años, lo que refleja el potencial de esta estrategia pública para combatir el sedentarismo y sus consecuencias. El estudio subrayó que la constancia es clave para maximizar los beneficios. Aunque caminar tres veces por semana puede ser suficiente para observar mejoras significativas, la práctica regular amplifica los resultados.

Este hábito, además, es una opción viable para promover un estilo de vida saludable a nivel global. Caminar se presenta como una de las formas más efectivas, simples y económicas de actividad física, lo que lo hace ideal para todas las edades y condiciones físicas. A diferencia de otros ejercicios que pueden requerir equipos especializados o membresías de gimnasios, caminar solo requiere un par de zapatos cómodos y un espacio adecuado, como un parque, una acera o un pasillo en casa.

Recomendaciones para incorporar la caminata en la rutina diaria

El informe enfatizó que no es necesario recorrer largas distancias o caminar a un ritmo extremadamente rápido para obtener beneficios. Mantener una práctica constante es fundamental para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud cardiovascular, lo que es inclusivo, especialmente para aquellos con limitaciones físicas.

Para quienes deseen adoptar este hábito, se sugiere comenzar con caminatas cortas y aumentar gradualmente la duración. Incorporar actividades cotidianas, como ir al trabajo, pasear al perro o realizar compras, puede facilitar la integración de la caminata en la vida diaria. Caminar en compañía de amigos o familiares puede hacer la actividad más agradable y motivadora.

El informe también recomendó prestar atención a la postura y al calzado para evitar lesiones. Mantener la espalda recta, los hombros relajados y los brazos en movimiento eficiente durante el ejercicio, mientras que un calzado adecuado proporciona soporte y protege las articulaciones, reafirma la longevidad. Caminar, por ser una actividad sencilla y accesible, presenta una poderosa herramienta para combatir enfermedades, abarcando beneficios que van desde la salud cardiovascular hasta la salud mental, convirtiéndose en un hábito que puede marcar una diferencia significativa tanto a nivel individual como colectivo.