Calendario de Vacunación: En abril será el turno de la población sana

Además, se anunció a través de la Central Nacional de Abastecimiento que a mediados de marzo llegará un nuevo cargamento de vacunas Sinovac.

En abril comenzará la vacunación contra el Covid-19 para la población sana. El ministro de Salud, Enrique Paris, explicó a La Tercera que el 1 de abril comenzará el proceso de inoculación para la población sin ningún tipo de enfermedad o comorbilidad.

“Para la población sin comorbilidades la vacunación se iniciará el 1 de abril, mantenemos eso. Pero no lo queremos variar hasta que no tengamos resultados más claros de la campaña. No lo vamos a evaluar antes de tener a los cinco millones de inmunizados”, detalló Paris.

Según cálculos del Ministerio de Salud, para fines de marzo ya debería estar cumplida la meta que se impusieron de vacunar a 5 millones de personas (con la primera inyección) y 3 millones de personas (con ambas dosis).

Para que comience la vacunación para la población sana el 1 de abril, deberán cumplirse las metas mencionadas anteriormente. De acuerdo al último balance, ya van 4,3 millones de chilenos que han recibido la primera dosis. De estos, unos 860 mil ya tienen ambas dosis listas.

Asimismo, el director de la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast), Valentín Díaz, confirmó al medio citado la llegada de un nuevo cargamento desde China con la vacuna Sinovac. Ya es el sexto envió de vacunas.

“Lo que sí está preparado es un vuelo para el día 20 de marzo con dos millones de vacunas más. Ya llegaron los 10 millones de dosis iniciales comprometidas, en cinco vuelos, y todo ha ido bien”, expresó Díaz.

También confirmó que habrá un séptimo cargamento que llegará a Chile, pero de momento, no hay una fecha para este.

Recordemos que Chile se convirtió en el país con el mayor número de personas vacunadas por cada cien habitantes en los últimos 7 días, según Our World in Data.

Nuestro país llegó a un promedio de 1,08 inyecciones por cada 100 habitantes, superando a Israel quien registra 1.03 por cada 100 personas.


También te puede interesar: