
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha completado los tres ciclos de pago del Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como Bono Marzo, que este año ha sido de $64.574, beneficiando a cerca de dos millones de hogares en el país. La última entrega de este monto se llevó a cabo el lunes 17 de marzo, y estuvo destinada a trabajadores y pensionados que reciben la Asignación Familiar o la Asignación Maternal por sus cargas familiares.
Fechas de pago del Bono Marzo
Las fechas anteriores de pago fueron el 17 de febrero y el 3 de marzo. En estas ocasiones, se benefició a quienes son destinatarios del Subsidio Familiar y a aquellos que participan en los programas ChileSolidario o en el Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Modalidades de cobro
La mayoría de los beneficiarios recibió la bonificación a través de transferencia electrónica a sus cuentas bancarias, como la Cuenta RUT. Sin embargo, un grupo menor debe retirar el monto de manera presencial en sucursales de BancoEstado o en la caja de compensación Los Héroes.
El Instituto de Previsión Social aclara que si un usuario no es beneficiario habitual del IPS, como es el caso de un pensionado de AFP, y no posee una Cuenta RUT, “se le pagará en forma presencial”.
Consulta sobre el Bono Marzo
Las personas interesadas en saber si son beneficiarias del Bono Marzo, así como el lugar y la forma de cobrarlo, deben visitar el sitio web www.aportefamiliar.cl. En este portal, deben hacer clic en el botón “consultar” e ingresar su RUT y fecha de nacimiento para obtener una respuesta inmediata.
En caso de ser beneficiario, existen dos posibilidades: el dinero ya ha sido depositado en su cuenta bancaria o deben acudir a cobrarlo en BancoEstado o en la caja Los Héroes. Si corresponde la segunda opción, es suficiente con dirigirse a la sucursal más cercana y presentar el carnet de identidad.
Para aquellos que deben realizar el cobro de manera presencial, se ha establecido un plazo de nueve meses para efectuar el retiro, contándose desde la fecha en que se emitió el documento de pago. Por lo tanto, se recomienda que el retiro del dinero se realice antes de noviembre y diciembre de 2025.