
Por el contrario a lo que uno pueda imaginarse, la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19 ha despertado un mayor interés entre los consumidores del mercado de las inmobiliarias
Según datos entregados por la plataforma inmobiliaria Toctoc.com, durante el 2020 se vendieron 6.605 casas nuevas en la Región Metropolitana, lo que representa una caída de 13,8% anual. Mientras que las colocaciones de departamentos bajaron más fuerte (-26,1%).
En tanto, fueron tres las comunas que concentraron el 52,3% de las casas comercializadas. Se trata de Lampa, Colina y Buin.
Daniel Serey, gerente de Estudios de Toctoc, comenta que “la oferta de casas se ha ido concentrando cada vez más hacia comunas periféricas, tanto en proyectos de subsidio como de mercado, lo que está asociado a una mayor disponibilidad de suelo para iniciativas en extensión a un precio menor”.
Por su parte, Pablo Bustos, gerente comercial Inmobiliaria Manquehue afirma que una de las causas de estos cambios en los hábitos del consumidor es la pandemia y el avance del teletrabajo “se privilegia disponer de un interior con mayor espacio donde se pueda trabajar cómodamente, sin alterar otros lugares de la vivienda”.
Bajo este escenario, se proyecta que el teletrabajo continúe, por lo que el interés en este tipo de viviendas permanecerá con el tiempo.
También te puede interesar:
- Más 6 mil millones de pesos tendrán los candidatos presidenciales para sus campañas
- Millonarias irregularidades en el “Hospital Digital” del Minsal
- Contraloría acusa caos administrativo durante gestión de Arturo Zúñiga