Formalización de 16 personas por delitos económicos: ¿qué implicaciones tendrá para los casos Audio y Factop?

Hermanos Jalaff: 16 imputados serán formalizados por casos Factop y Audios este lunes.
Hermanos Jalaff: 16 imputados serán formalizados por casos Factop y Audios este lunes.

La mañana de este lunes se llevará a cabo la formalización y reformalización de 16 personas en relación a una serie de delitos económicos vinculados a los casos conocidos como Audio y Factop. Entre los acusados más destacados se encuentran los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff.

Detalles de la formalización

La audiencia se llevará a cabo en la sala 103 de la Torre C del Centro de Justicia. En esta ocasión, se formalizarán a 13 nuevos acusados, entre los que se encuentran Álvaro y Antonio Jalaff, un exfuncionario del Servicio de Impuestos Internos, así como ocho altos directivos de LarrainVial. La Fiscalía Metropolitana Oriente les imputará varios delitos, que incluyen lavado de activos, estafa, delitos tributarios, administración desleal, uso malicioso de instrumento privado mercantil falso y entrega de información falsa al mercado.

Declaraciones de Álvaro Jalaff

Al llegar a los tribunales, Álvaro Jalaff declaró a los medios: “Vengo a ponerme a disposición como cualquier chileno en hacerlo. Estamos tranquilos, confiamos en la justicia y mis abogados van a demostrar que somos inocentes”. Además, afirmó que se demostrará que “todo lo que se ha transmitido a través de la prensa de forma soberbia e irresponsable, quedará claro que era totalmente falso”.

Reformalización de otros acusados

En la misma audiencia, también se reformalizarán a Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Patricio Mejías. El abogado defensor de Luis Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, explicó que “nosotros hoy tendremos un rol más secundario, así que no vamos a tener mucho protagonismo comunicacional tampoco”. Agregó que “lo nuestro es solo una reformalización, así que yo espero que podamos participar inicialmente en la audiencia, y después que nos dejen retirarnos y que siga el resto de la audiencia que es la relevante”.

Contexto del caso

Los casos Audio y Factop han sido objeto de atención mediática y judicial en Chile, involucrando a diversas personalidades y empresas en una serie de delitos económicos que han generado un amplio debate sobre la ética y la legalidad en el ámbito empresarial. La formalización de estos 16 acusados representa un paso significativo en la investigación de estos casos, que continúan desarrollándose en el sistema judicial.