![Alerta Amarilla por calor intenso en la RM y 6 regiones del centro-sur. Alerta Amarilla por calor intenso en la RM y 6 regiones del centro-sur.](https://www.textual.cl/wp-content/uploads/2025/01/alerta-amarilla-santiago-ola-calor-senapred-91-696x392.webp)
Se pronostican altas temperaturas en la zona centro-sur de Chile, lo que podría desencadenar una ola de calor en Santiago. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Senapred) ha declarado una Alerta Amarilla por calor intenso en la Región Metropolitana, mientras que la Dirección Meteorológica de Chile ha emitido una alerta meteorológica que afecta a seis regiones del país.
Pronóstico de temperaturas extremas
De acuerdo con la información proporcionada, se espera que en Santiago se alcancen temperaturas de hasta 37°C, mientras que en otras áreas del país, los termómetros podrían llegar incluso a 39°C. La alerta meteorológica estará vigente desde la tarde de este sábado hasta la tarde del domingo, abarcando la cordillera de la Costa, la precordillera y los valles precordilleranos de la Región de Valparaíso, así como la cordillera de la costa, el valle y la precordillera de las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
Detalles de la alerta meteorológica
Según los pronósticos, el sábado se podrían registrar 38°C en Valparaíso y 37°C en la Región Metropolitana y O’Higgins. Para el domingo, se anticipa que en las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, las temperaturas podrían alcanzar los 39°C.
Medidas de prevención ante el calor intenso
La Alerta Amarilla en la Región Metropolitana se mantendrá desde el jueves hasta el domingo, y se extenderá ‘hasta que las condiciones así lo ameriten’, según lo informado por Senapred. Este organismo ha indicado que, con la declaración de la alerta, se prepararán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, con el objetivo de evitar que este se expanda en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Senapred ha recomendado a la población ‘protegerse y extremar las precauciones ante los riesgos derivados del calor intenso’, prestando especial atención a los grupos más vulnerables, quienes deben limitar su exposición al sol y mantener una adecuada hidratación. Además, se aconseja estar informado a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo.