Fatiga visual: aprende a aliviar las molestias

Es normal que quienes pasan largas horas frente a pantallas sufran de fatiga visual. Este problema es más frecuente desde el inicio de la pandemia, por eso, te explicamos cómo aliviarlo.

La fatiga visual se ha hecho más común durante la pandemia
La fatiga visual se ha hecho más común durante la pandemia.

La fatiga visual se genera cuando pasamos horas frente a una pantalla, sea la de la TV, computador, tablet o teléfono. Actualmente, la mayoría de la población mundial pasa gran parte de su día utilizando un dispositivo electrónico debido al teletrabajo o a las clases virtuales.

¿Sientes que tus ojos están fatigados? Eso es completamente normal y es un problema que se puede aliviar siguiendo algunos consejos.

¿Qué es la fatiga visual y por qué aparece?

La fatiga visual u ocular también es conocida como esfuerzo visual y consiste en que, como cualquier otro músculo, los ojos se cansan al ser usados intensamente. Una encuesta realizada por Fight for Sight reveló que más de 38% de los encuestados afirmó que sus vistas empeoraron desde que inició la pandemia.

Debido a las actividades virtuales que es necesario completar diariamente desde casa, la vista se cansa por la sobrecarga. Normalmente, las personas parpadeamos 17 veces cada minuto, pero cuando estamos concentrados en leer, los parpadeos se reducen a 4 por minutos.

Al no parpadear, los ojos dejan de segregar las lágrimas necesarias, así que se secan. La sequedad causa los siguientes síntomas:

  • Irritación.
  • Dolor, ardor o picor en los ojos.
  • Ojos llorosos.
  • Visión borrosa.
  • Dolor de cabeza.
  • Sensibilidad a la luz.

Maneras de aliviar la fatiga visual

Uso de lágrimas artificiales para aliviar la fatiga visual)
Uso de lágrimas artificiales para aliviar la fatiga visual.

Es posible calmar la fatiga visual para que tu salud ocular no sufra las consecuencias a largo plazo. Los consejos que se dan respecto a este tema son los siguientes:

Cumplir con la regla 20-20-20

Este consejo lo da Fight for Sight y consiste en descansar la vista cada 20 minutos cuando se esté frente a una pantalla. Durante ese descanso hay que fijar la vista por 20 segundos en un objeto o superficie que se encuentre a 20 pies o 6 metros.

Evitar las corrientes de aire

Las corrientes que provienen de aires acondicionados pueden hacer que los ojos se sequen. Para evitar esto y, por tanto, la fatiga ocular lo mejor es no ubicarse cerca de una corriente de aire mientras se está frente a una pantalla.

Ajustar la iluminación evita la fatiga visual

El brillo de la pantalla no debe ser demasiado potente ni deficiente, pues ambas cosas contribuyen a la aparición de la fatiga de la vista.

Recuerda que, si tienes que pasar varias horas frente a una pantalla, haces bien en usar lágrimas artificiales para hidratar los ojos. Además, te recomendamos visitar al oftalmólogo, como mínimo, una vez al año.